
Terminal de Contenedores de Moín lidera iniciativa con Turtle Rescue Cahuita, universidades y autoridades nacionales.
La Terminal de Contenedores de Moín (TCM) dio inicio a una nueva temporada de liberación de tortugas marinas en Playa Moín, una de las zonas más importantes de anidación del Caribe costarricense. Más de 8.000 crías de especies como la Carey, Verde y la emblemática Baula —esta última en peligro de extinción— ya han sido liberadas como parte de un esfuerzo interinstitucional por proteger la biodiversidad marina.
La iniciativa, liderada por TCM en alianza con la organización Turtle Rescue Cahuita, cuenta con el respaldo del SINAC, la Municipalidad de Limón, el Servicio Nacional de Guardacostas, la Fuerza Pública, el Organismo de Investigación Judicial y voluntarios de la Universidad de Costa Rica (UCR), la UNED y PICNIC.
Un ritual vital para la supervivencia
Cada liberación, realizada al amanecer o al atardecer para minimizar riesgos, permite que las tortugas se orienten por sí solas hacia el océano. Este comportamiento es crucial, ya que años después las tortugas regresan a la misma playa donde nacieron para reproducirse.
Estas acciones tienen un impacto directo en la protección de las especies: aumentan la tasa de supervivencia, reducen el saqueo de huevos y fortalecen la conciencia comunitaria sobre la importancia de conservar nuestros ecosistemas marinos”.
Señaló Krizia Cantón, coordinadora de Responsabilidad Social de TCM.
Las liberaciones se realizan entre dos y tres veces por semana y están abiertas al público, con actividades que duran entre 30 y 60 minutos. Además de ser un espectáculo natural conmovedor, estas sesiones promueven la educación ambiental y la conexión con la naturaleza.
Protección desde el primer día
El programa contempla el rescate y monitoreo de nidos, cuyos huevos son trasladados a viveros especialmente diseñados para replicar condiciones naturales, pero con mayor protección frente a depredadores y amenazas humanas. Desde el inicio de la temporada, se han protegido 102 nidos, con un promedio de 81 huevos cada uno, lo que representa aproximadamente 8.262 crías.
Alianzas con propósito
Este año, Arcos Dorados, franquicia operadora de McDonald’s en América Latina y el Caribe, se sumó como aliado del proyecto. La cadena brindará refrigerios al equipo que participa en censos nocturnos y patrullajes junto con Turtle Rescue Cahuita.
Esta colaboración demuestra cómo las alianzas estratégicas entre empresas pueden generar impacto positivo en la protección de la biodiversidad.
Un compromiso con las futuras generaciones
La participación de TCM en este programa responde a su eje de sostenibilidad, enfocado en construir un futuro resiliente. La empresa también impulsa acciones de descarbonización con el objetivo de alcanzar emisiones netas cero al 2040, al tiempo que promueve el desarrollo comunitario y la conservación ambiental.