400 personas se reunieron en la tercera edición Liberty Empresas Presenta (LEP) 2025.

Esta semana concluyó la tercera edición Liberty Empresas Presenta (LEP) 2025, el principal evento de experiencia de conectividad tecnológica empresarial, consolidándose como un espacio fundamental para la innovación y el networking empresarial en Costa Rica.

Celebrado por tercer año consecutivo, LEP 2025 reunió a más de 400 personas, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las tendencias más relevantes y las soluciones más innovadoras presentadas por Liberty y sus aliados estratégicos, incluyendo un simulacro sobre ciberseguridad.

Luis Carlos Rojas, Senior Director de Liberty Empresas, comentó: 

Quisiera destacar que este evento no solo consolida a Costa Rica como un referente en innovación tecnológica empresarial, sino que marca un antes y un después en la manera en la que las organizaciones comprenden la conectividad y la ciberseguridad con expertos nacionales e internacionales, aliados estratégicos de Liberty y que en conjunto podemos ofrecer para transformar la operación empresarial, impulsando la eficiencia, la seguridad y el crecimiento económico no solo de la industria, sino también del país”.

Las temáticas de interés

En esta edición, los participantes exploraron una visión más humana de la tecnología, con un programa enfocado en el impacto real y positivo que las soluciones tecnológicas pueden generar en las empresas y la sociedad.

La agenda del evento incluyó la realización de un simulacro de ataque y solución ciberseguridad. También en esta área se trataron temas como filtrados y monitoreos con tecnologías SOC o para centros especializados dentro de las organización.

En el Internet de las cosas (IoT) se trataron temas como monitoreo con Inteligencia Artificial, soluciones de eficiencia energética y cadenas de frío, conexión y envío de datos con ahorro de energía.

Específicamente en el área de negocios, se analizaron los servicios de transmisión de contenido multimedia por redes IPTV, la mensajería masiva y la conectividad por microonda y fibra óptica.

En el área de hospitalidad, los expertos conversaron sobre conectividad para habitaciones y espacios compartidos, solución de tv en casting y dispositivos conectados (OTT) sistema ERP (Planificación de Recursos Empresariales) con otras aplicaciones y bases de datos. Esto permite un flujo de datos entre diferentes sistemas, como CRM, comercio electrónico, gestión de recursos humanos, entre otros.

Para servicios en la nube, especialistas hablaron de la importancia para garantizar la continuidad del negocio, la garantía en el respaldo de información, los servicios de Data Center y la comunicación unificada en la nube.

Experiencia más real y humana

El enfoque de este año fue llevar la tecnología a un plano más humano, mostrando el impacto positivo que tiene en las personas, las empresas y la sociedad. Por ello, se conocieron los casos de éxito de Liberty con el Club Sport Herediano, la Universidad Latina y CoopeAnde.

Luis Carlos Rojas agregó:

También el programa incluyó la experiencia única de tener a Juan Pablo Montoya compartiendo la fórmula para alcanzar el máximo rendimiento entre conexión, velocidad y seguridad, demostrándonos que la innovación es posible cuando se une el talento local con el conocimiento global”.

Además, por primera vez en un evento de este tipo en Costa Rica, los asistentes interactuaron en un centro de experiencia conectado a 5G. Esto les permitió comprobar la tecnología, su aplicabilidad real y el valor que puede aportar a sus organizaciones con miras a generar nuevos productos y servicios.

LEP 2025 contó con el aporte y visión de empresas patrocinadoras como Hewlett Packard, Honor, Motorola-Lenovo, Tiara, Fortinet, Samsung, ULatina, INGram, Crowne Plaza y Redetel S.A.