En colaboración con:
Colaboración con agencia

La entrada es gratuita y no requiere inscripción previa. 

El próximo lunes 28 y martes 29 de julio, la Universidad Nacional (UNA) llevará a cabo la feria vocacional Puertas Abiertas 2025, de 8 a.m. a 3 p.m., en el campus Omar Dengo, en Heredia. La actividad se desarrollará en los parqueos del Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) y de la Escuela de Música. La entrada es gratuita y no requiere inscripción previa. El objetivo es brindar información clara y completa para que los estudiantes tomen decisiones acertadas sobre su futuro académico. La feria está dirigida a jóvenes de décimo, undécimo y duodécimo año de todo el país, así como a personas egresadas que deseen ingresar o regresar a la universidad.

Durante ambos días, los visitantes podrán explorar más de 65 carreras que ofrece la UNA en áreas como ciencias sociales, economía, educación, arte y carreras STEM. Cada unidad académica dispondrá de un espacio con personal docente, estudiantil y de orientación que responderá consultas específicas sobre perfiles profesionales, duración de las carreras, planes de estudio y opciones de movilidad internacional.

Este año se presentarán nuevas carreras como parte del proceso de actualización curricular de la UNA. Además, se brindará información sobre becas, servicios estudiantiles, vida universitaria y programas de acompañamiento académico y personal.

La orientadora del Departamento de Orientación y Psicología (DOP-UNA), Jazmín Ureña Castro, señaló:

Puertas Abiertas es una oportunidad para que los jóvenes aclaren toda la información de las carreras. Buscamos que la visita les permita tomar decisiones vocacionales y con sentido".

La feria también incluirá charlas breves sobre toma de decisiones vocacionales, manejo de ansiedad ante la elección de carrera, uso de plataformas de admisión y cómo prepararse para los retos de la vida universitaria

.

En la edición anterior asistieron más de 10.000 personas, lo que confirma su relevancia como un espacio clave para el acceso temprano a la información sobre educación superior pública en Costa Rica.

Ureña agregó:

Puertas Abiertas busca acortar brechas de información y facilitar a las y los jóvenes el contacto directo con le Universidad”.