El nuevo número será presentado en el Museo de Jade, con un panel que aborda el fenómeno desde el arte, la literatura y la arquitectura.
La Revista Nacional de Cultura presenta esta tarde su edición número 84, dedicada al tema “Las huellas de la lluvia en la cultura costarricense”. El acto se realizará a las 6:00 p.m. en el Auditorio del Museo de Jade y contará con un panel de lujo que explorará la presencia de la lluvia en distintas expresiones culturales:
- Sofía Soto-Maffioli, historiadora del arte, quien hablará sobre el plagio en la pintura y la importancia de contar con personas expertas en detectar esa problemática. Su artículo en la RNC 84 se titula: "El arte del engaño y el ojo del experto".
- Gabriel Vargas Acuña, filólogo, se referirá a la lluvia en la narrativa costarricense. Su artículo se titula: "El agua y la tierra en la narrativa costarricense".
- Osvaldo Sequeira, artista plástico, hablará sobre la lluvia como protagonista en las series Transeúntes y Temporales, constituidas por pinturas de su autoría. Esto, a partir de su artículo "Ser humano, ser ciudad: la pintura como reflejo de la existencia".
- Roberto Villalobos Ardón, arquitecto, se referirá a la relación entre la lluvia y la arquitectura vernácula costarricense. Su artículo lleva por título: "¿... Y la lluvia? ¡Seducción de la arquitectura en el trópico!".
El artista invitado de la edición 84 es el grabador Hernán Arévalo, quien contribuye con una cromoxilografía especialmente creada para esta edición, titulada Lluvia azul:
La actividad es gratuita y abierta al público.