Su sistema de recarga reduce el plástico en un 96% y premia a quienes reutilizan. 

Una alergia en casa, un perrito inquieto y una pregunta incómoda: ¿por qué lo que usamos para limpiar contamina tanto? Así nació Ecologiko Soluciones, una empresa costarricense que fabrica productos de limpieza y cosmética biodegradables, con una misión clara: demostrar que sí se puede cuidar la salud y el ambiente sin pagar más.

Julián Jaramillo, gerente de desarrollo de productos y uno de los socios fundadores, lo resume así: 

No queríamos solo vender. Queríamos cambiar la forma en que la gente limpia su casa, su ropa, su cuerpo, y sin dañar el medio ambiente”.

De la necesidad a la fórmula

Ecologiko no nació en un laboratorio, sino en la vida cotidiana. En la piel irritada de un niño. En la molestia de un perro que huía del olor a cloro. En la frustración de ver cómo los ríos se llenaban de espuma.

“Empezamos formulando nuestros propios productos porque los que había en el mercado no nos convencían. Usamos materias primas vegetales, como aceites de coco o extractos cítricos, que limpian sin agredir”, explica Jaramillo.

Hoy, su catálogo incluye desde limpiadores para pisos hasta jabones corporales. Todos son biodegradables, certificados y diseñados para no causar alergias ni afectar a las mascotas. “La gente nos dice que sus síntomas desaparecieron como por arte de magia. Pero no es magia. Es química bien hecha”.

Innovar desde lo cotidiano

Uno de los desarrollos más ingeniosos de la empresa es su sistema de recarga. En lugar de vender un nuevo galón cada vez, ofrecen concentrados que el cliente mezcla con agua en casa. “Así reducimos el plástico en un 96%. Y si nos devuelven 12 envases, les damos un producto gratis”, cuenta.

También han implementado programas de recolección de envases con clientes institucionales y hogares. “No se trata solo del producto, sino de todo el ciclo. Queremos que limpiar no deje huella”.

Romper mitos, abrir ojos

El camino no ha sido fácil. “La gente cree que lo ecológico es caro o que si no hace espuma, no limpia. Pero en nuestro caso eso no pasa”, dice Jaramillo. Y lo demuestra con números: su detergente cuesta menos que muchos productos tradicionales y no contiene químicos agresivos como la potasa, común en jabones en polvo y lavaplatos.

“Ese químico está diseñado para devorar todo el material orgánico que se encuentra en una tubería. Por eso a la gente se le irrita la piel, o cuando lava con jabón en polvo nota que se le decolora la ropa y cuando se la pone, le irrita la piel. Eso tiene que ver con los productos que están utilizando”, agregó.

Una comunidad que responde

Ecologiko tiene clientes defensores. En redes sociales, son los propios usuarios quienes responden a noticias falsas, comparten testimonios y recomiendan los productos. “Eso nos emociona. Porque no es solo que les gusta. Es que sienten que están haciendo algo bueno”.

La empresa también ha tejido una red de alianzas con otras pymes que distribuyen sus productos. “No podemos hacerlo todo solos. Pero juntos, sí podemos llegar más lejos”.

Más que negocio, una misión

Lo que mueve a Ecologiko no es solo el mercado. Es el planeta. “Todos en el equipo compartimos una preocupación real por lo que está pasando. El clima, los incendios, los ríos contaminados. No podemos quedarnos de brazos cruzados”, dice Jaramillo.

También colaboran con refugios de animales y programas de rescate. “Somos amantes de los animales. Y eso también nos inspira”. Para ellos, cada producto es una declaración: sí se puede limpiar sin ensuciar el mundo.

Impulso a las pymes con soluciones a la medida

Ecologiko está ubicada en Santa Rosa de Santo Domingo de Heredia y actualmente distribuye sus productos biodegradables en Perimercados, Super Compro, Super Víquez, Saretto, El Lagar, Las Gravilias y El Colono Zona Norte. También realiza entregas de pedidos en la GAM. 

“El apoyo del BN ha sido clave para que nuestra pyme siga creciendo. No solo nos han respaldado con financiamiento para vehículos, maquinaria y capital de trabajo, sino que también nos han acompañado con capacitación y asesoría constante. Lo que más valoramos es que para ellos somos importantes. Nos conocen por nuestro nombre, entienden nuestras necesidades y caminan a nuestro lado. Eso marca una gran diferencia”, expresó Jaramillo. 

La directora de segmentos del Banco Nacional, Cinthya Morera, detalló: 

En el BN creemos firmemente que cada pyme tiene el poder de transformar su entorno. Ecologiko es un ejemplo inspirador de cómo un sueño puede convertirse en una solución concreta para el país y el planeta. Nuestro compromiso va más allá del financiamiento: acompañamos a nuestros clientes con asesoría, cercanía y soluciones a la medida. Así transformamos sueños en realidades y contribuimos al desarrollo sostenible de Costa Rica”.

Ecologiko fue una de las más de 150 pymes que participaron en la reciente feria BN Expo Lo Nuestro, como parte del programa BN Pymes que ofrece el concepto Mi Negocio, el cual brinda soluciones personalizadas según la etapa de cada empresa, como financiamiento para vehículos, maquinaria y capital de trabajo; capacitación en gestión financiera y sostenibilidad; acompañamiento cercano y personalizado y espacios de visibilidad en ferias y redes de aliados, entre otros beneficios relacionados con ahorro, inversiones y líneas de financiamiento.

Durante 2025, el BN ha impulsado a más de 200 pymes con ferias BN Expo Lo Nuestro en Ciudad Quesada (mayo) y San José (junio). Próximamente habrá presencia de Zona BN en ferias de pymes en Santa María de Dota y Nicoya en el mes de julio.