El evento reunirá a pianistas nacionales e internacionales durante una semana de conciertos y formación musical.
El próximo sábado 5 de julio a las 6:00 p.m., el Museo Municipal de Cartago será la sede del concierto inaugural del Costa Rica Piano Festival (CRPF) 2025. La actividad será de entrada libre y marcará el inicio de una semana dedicada a la música de piano, con conciertos y clases magistrales de nivel nacional e internacional.
La presentación inaugural contará con la participación de los pianistas Luciana Astorga, Carlos Andrés Lara, Amanda Espinoza, Saúl Castillo, Marcelo Marín, Emma Sheh, Alejandro González, Fabiola Calderón, Yosafath Arguedas, Allison Ureña, Camila Leiva y Paula Vargas.
El festival, fundado y dirigido por el pianista costarricense Lanzo Luconi, se ha consolidado a lo largo de 12 años como una de las iniciativas culturales más importantes del país en el ámbito del piano. "Es un espacio de crecimiento personal y profesional para jóvenes pianistas", señaló Luconi.
Artistas internacionales en concierto de cierre
El cierre del festival se realizará el sábado 12 de julio en el Teatro Nacional con la participación de seis pianistas internacionales:
Mijail Tumanov (Ucrania/Costa Rica)
Alexandre Dossin (Brasil)
Pamela Beine (Bélgica/Costa Rica)
Ana María Orduz (Colombia)
Vladimir Khomyakov (Rusia)
Lanzo Luconi (Costa Rica)
Además, se contará con la participación especial de la cantante costarricense María José Castillo. El repertorio abarcará obras del clasicismo hasta composiciones contemporáneas del siglo XXI.
Formación pianística
El CRPF mantiene su vocación formativa y ha capacitado a lo largo de su historia a 350 pianistas de 29 países. Este año, el programa académico incluye tres niveles: Primeros Pasos (Principiante): a partir de 1 año de estudio. Crescendo (Intermedio): a partir de 3 años de estudio. Estudiante Élite (Avanzado): a partir de 5 años de estudio. Estas categorías buscan atender las distintas etapas de desarrollo técnico y artístico de los participantes.