Las iniciativas seleccionadas recibirán hasta 15.000 dólares para apoyar su proceso de incubación y aceleración.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Fontagro anunciaron el lanzamiento del concurso "Agrobioemprendimiento de Impacto LATAM 2025", que busca identificar, incubar y acelerar iniciativas de alto impacto en la región, para hacer frente a retos cruciales como la variabilidad climática, la seguridad alimentaria y la transición hacia modelos económicos más sostenibles.
Dato D+: Fontagro es un mecanismo de cooperación regional que promueve la innovación de la agricultura familiar, la competitividad y la seguridad alimentaria.
Las propuestas pueden ser presentadas por productores agropecuarios, organizaciones de productores, empresas e instituciones de investigación y desarrollo, incluidas universidades y ONG, que operen en cualquier país prestatario del BID en América Latina, y España.
La organización del concurso insta a las personas interesadas en concursar a enfocar sus proyectos en el desarrollo de productos o servicios que utilicen de manera sostenible la biodiversidad y la biomasa a través de la ciencia, la tecnología y la innovación en sectores prioritarios de la bioeconomía, incluyendo biomateriales, bioproductos y bioenergía.
El concurso otorgará 15,000 dólares a seis agroemprendimientos para apoyar su proceso de incubación y aceleración. Además, 30 iniciativas destacadas podrán participarán en un programa especializado de incubación y aceleración que iniciará en febrero de 2026, y las 100 mejores propuestas formarán parte del primer catálogo de agroemprendimientos de impacto de Latinoamérica.
El periodo de postulaciones es hasta el 30 de agosto de 2025, y el proceso de selección incluirá evaluaciones en fases, en las que las propuestas serán revisadas con base a criterios específicos de innovación, impacto socioeconómico y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Para más información sobre el concurso y el proceso de postulación, puede visitar el sitio web oficial o realizar consultas a través del correo electrónico [email protected].