La obra combina introspección, trauma y elementos sobrenaturales.
La editorial Abecedaria Editoras anunció el lanzamiento de El reflejo del tiempo, su primera incursión en el género novelístico. Escrita por Sofía Guerrero Campos, la obra propone una exploración profunda del ser humano, hilando temas como la dualidad interior, el trauma, la introspección y lo sobrenatural.
Con más de 600 páginas, la novela presenta una narrativa coral que entrelaza lo psicológico y lo simbólico, oscilando entre la realidad concreta y los límites de lo fantástico. Su estilo busca interpelar a la persona lectora desde la complejidad emocional de sus personajes y la belleza sensorial de sus escenas.
La autora explicó:
La historia partió de una imagen sencilla: mi reflejo en una ventana. Pensé en las cosas que no se ven a simple vista. Me interesa esa dualidad interior que todos tenemos, lo que callamos, lo que nos desborda. La considero una novela entretenida, pero también una invitación a cuestionarse, porque los personajes no son fáciles de clasificar. Creo que cada lector podrá posicionarse según lo que valora y eso es muy revelador”.
¿De qué trata la novela?
"Belén, una joven ilustradora marcada por una infancia trágica, decide comenzar de nuevo en un lejano pueblo de la costa. Lo deja todo: su ciudad natal, su trabajo presencial y la casa que fue testigo de la violencia que cambió su vida para siempre. Sin embargo, su búsqueda de paz se ve interrumpida por presencias que desafían la lógica y por memorias que se cuelan como grietas en las paredes.
Paralelamente, Martín, un exatleta caído en desgracia, enfrenta la parálisis física y emocional provocada por un accidente de tránsito. Aunado a esto, las visitas a su padre encarcelado, lo llevan a explorar los límites de la culpa, la herencia y la redención.
Y en el corazón de esta red de historias aparece Marena Torres, una reconocida doctora en patología forense que trabaja con cuerpos, pero carga el peso de su propio pasado. Su mirada científica contrasta con su creciente intuición de que hay heridas que no pueden diseccionarse bajo el microscopio. Su historia aporta una dimensión ética y existencial a la novela, con preguntas que bordean lo espiritual, lo psicológico y lo social.
Los tres personajes —aislados por la distancia y por sus heridas— reflejan una constante: la dificultad de escapar de lo que fuimos, de nuestros vínculos más oscuros y de las decisiones que tomamos para sobrevivir".
¿Cómo se puede adquirir el libro?
El reflejo del tiempo estará disponible a partir de este fin de semana en la Feria Internacional del Libro Costa Rica 2025, en el stand C66 de Abecedaria Editoras. La autora estará presente del 25 al 27 de julio para compartir con el público.
Para más información o para adquirir la novela, se puede contactar a la editorial a través de:
- Instagram: @abecedaria_editoras
- Facebook: Abecedaria Editoras.
- Sitio web: Enlace.
- WhatsApp: 8433-5736.
- Correo electrónico: [email protected]