Entre las actividades habrá conteo de abejas, un festival y un ciclo de conferencias.
Del 19 al 25 de mayo, Costa Rica conmemora el Día Mundial de las Abejas con una serie de actividades organizadas por las universidades públicas del país (UCR, UNA, TEC, UNED y UTN), en conjunto con la Cámara Nacional de Fomento de la Apicultura y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA). Esta celebración busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia ecológica y económica de las abejas, así como promover su conservación y el uso sostenible de sus productos.
Conteo de abejas
Una de las principales iniciativas de este año es el conteo nacional de abejas, una actividad de ciencia ciudadana abierta a todo público. Las personas podrán participar simplemente observando abejas en su entorno, ya sea en el jardín, el patio o en áreas verdes de su comunidad, y registrando cuántas y qué tipo de abejas logran identificar.
Para facilitar esta tarea, se puso a disposición una guía gratuita de identificación de 10 especies de abejas, disponible en línea a través del sitio de Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales de la Universidad Nacional (CINAT-UNA).
Los organizadores invitan a reservar 30 minutos entre el 19 y el 25 de mayo, preferiblemente en momentos soleados o cuando no haya llovido mucho, para realizar las observaciones. Toda la información del conteo está disponible en el siguiente link.
IV Festival Apícola y ciclo de conferencias
Otra de las actividades centrales será el IV Festival Apícola de la Zona Norte, que se realizará del 19 al 21 de mayo en el campus del TEC en San Carlos. El evento contará con puestos de exhibición, ventas de productos apícolas, charlas, foros y un día de campo para aprender sobre la apicultura en la región.
Durante toda la semana, también se ofrecerá un ciclo de conferencias virtuales gratuitas vía Zoom Webinar, a las 11:00 a.m., sin necesidad de inscripción previa. Las primeras sesiones incluirán la presentación de dos recursos clave:
- La Guía de plantas de importancia para las abejas, a cargo de Ignacio Campos Retana del Proyecto Abeja.
- La Guía de identificación de abejas para el conteo, presentada por Eduardo Herrera González del CINAT-UNA.
Las charlas se pueden seguir en el enlace: https://una-cr.zoom.us/j/84913286172.
Durante las conferencias se habilitará un formulario para registrar la asistencia, participar en rifas y recibir certificados. La programación completa de las conferencias está disponible en este enlace.
Los amantes del arte también tendrán una cita especial. La joven artista costarricense Sara Rivera Hernández presentará su colección "Anthophila", una serie de 13 obras en óleo sobre lienzo dedicadas a las abejas. La exposición estará abierta al público del 19 al 23 de mayo en la Biblioteca Joaquín García Monge de la Universidad Nacional, con entrada gratuita.