Busca actualizar la legislación vigente con una propuesta que amplía categorías, integra nuevos premios y moderniza los mecanismos de evaluación.

En el marco de la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Cultura 2024, realizada la noche del jueves en el Teatro Nacional, el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, anunció la apertura del período de consulta pública para reformar la Ley sobre Premios Nacionales de Cultura (Ley N.º 9211).

Desde el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) detallaron que la iniciativa busca modernizar y hacer más inclusivo el sistema de reconocimientos culturales del país. Entre los principales objetivos de la reforma están la ampliación de categorías, la incorporación de nuevas disciplinas artísticas y culturales, así como el establecimiento de mecanismos de evaluación más claros, justos y representativos de la diversidad del sector.

En cuanto a la integración de los jurados, la propuesta contempla que cada premio cuente con cinco integrantes: un representante del MCJ, uno de las universidades por medio del Consejo Nacional de Rectores (Conare) y tres personas ganadoras del mismo galardón en años anteriores.

Entre los nuevos reconocimientos que se incorporarían se encuentran el Premio Nacional de Música Popular Julia Cortés, el Premio Nacional de Cultura en Gastronomía Costarricense y el Premio Nacional de Juventud Jorge Debravo. Asimismo, se plantea transformar el actual Premio Nacional de Gestión y Promoción Cultural en el Premio Nacional de Gestión de Economía Creativa y Cultural Virginia Pérez-Ratton. Asimismo, se establecen los montos que se recibirán en los premios.

Finalmente, en el caso de los Premios Nacionales de Literatura Aquileo J. Echeverría, se incluiría como requisito obligatorio que las obras cuenten con un ISBN (International Standard Book Number), número que identifica de manera única a cada libro o producto de editorial publicado, el cual otorga la Biblioteca Nacional de Costa Rica y que debe existir en cada una de las publicaciones. 

El jerarca de Cultura y Juventud expresó:

Este ministro escuchó los reclamos del sector artístico y cultural; nosotros mismos, desde el MCJ hemos señalado algunas de esas modificaciones que deberían darse en la Ley de Premios Nacionales de Cultura, y es por eso que nos complace hacer este esfuerzo, en el que esperamos también recibir insumos suficientes por parte del propio sector. Ya este es un texto que inicialmente fue discutido con las personas galardonadas con el Premio Nacional de Cultura Magón, hace un mes, donde recibimos su realimentación. Algunas de sus observaciones se pudieron incluir en el texto base, otras no, pero queremos escuchar al sector para poder presentar un proyecto robusto a la corriente legislativa, de forma tal que los diputados también puedan acelerar la aprobación de esta reforma de ley”.

El período de consulta pública sobre el texto base de la reforma a la Ley sobre Premios Nacionales de Cultura se encuentra abierto desde el 15 de mayo y se extenderá hasta el 2 de junio de 2025. Durante este plazo, las personas interesadas podrán enviar sus observaciones al MCJ a través de este enlace.