Los surfistas costarricenses Carlos “Cali” Muñoz y Leilani McGonagle participarán en la temporada 2025 de las Challenger Series de la Liga Mundial de Surf (WSL), la segunda división más importante del circuito profesional. Ambos atletas lograron su clasificación semanas atrás durante un evento realizado en Barbados.
Muñoz, originario de Esterillos, y McGonagle, de Pavones, serán los únicos representantes de Centroamérica en la serie de competencias que inicia el próximo 2 de junio en la playa Merewether de Newcastle, Australia. El objetivo de ambos será ubicarse entre los mejores del ranking y asegurar su regreso al Tour Mundial de 2026, división en la que actualmente compite la también costarricense Brisa Hennessy.
La Challenger Series 2025 se desarrollará en cinco etapas:
- Del 2 al 8 de junio en Newcastle, Australia
- Del 30 de junio al 6 de julio en Ballito, Sudáfrica
- Del 29 de julio al 3 de agosto en Huntington Beach, California (EE. UU.)
- Del 29 de setiembre al 5 de octubre en Ericeira, Portugal
- Del 11 al 19 de octubre en Saquarema, Río de Janeiro (Brasil)
Este circuito reúne a 80 hombres y 48 mujeres de las siete regiones de la WSL: Australia/Oceanía, Asia, África, Europa, Hawái/Tahití Nui, Norteamérica y Sudamérica. Al finalizar la temporada, clasificarán al Tour Mundial los 10 mejores hombres y las siete mejores mujeres del ranking general.
Carlos Muñoz continúa siendo el único surfista masculino costarricense que ha logrado llegar al Tour Mundial, mientras que tanto él como Leilani McGonagle encaran este nuevo reto con la experiencia de haber competido en las cinco ediciones realizadas hasta la fecha de las Challenger Series.