La surfista costarricense Lía Reyes Díaz, de 21 años, cerró un fin de semana sólido en Pismo Beach, California, donde ganó el Surfing for Hope Longboard Classic tras imponerse entre 24 surfistas de longboard.
El evento forma parte de la serie regional que reúne a competidoras que buscan abrirse paso hacia el Longboard Tour de la WSL, uno de los circuitos más exigentes de la disciplina.

Reyes contó que la final empezó con incertidumbre después de una caída que la obligó a recomponer su estrategia.
Empecé con mi primera ola, me caí y me puse muy nerviosa. Pensé: "Tranquila, respira hondo, elige bien la ola". Entonces vi una izquierda y pensé: "¡Madre mía, qué buena ola!". Y me dije: "¡A surfear!". Y lo hice, y estoy muy contenta. La verdad es que me gusta ir subiendo mi puntuación y elegir las mejores olas"
Este resultado llega en un momento clave para Reyes, quien se prepara para las finales del ALAS Global Tour 2026 en El Salvador. La surfista ya había cerrado la temporada regular con actuaciones muy buenas que le permitieron coronarse campeona centroamericana y subcampeona latinoamericana en el circuito continental.

La última fecha del tour en El Paredón, Guatemala, la dejó en el tercer lugar, solo por detrás de la peruana María Fernanda Reyes y la estadounidense Nique Miller.
Aprendí mucho durante este año y voy a mejorar muchas cosas más”
Reyes, campeona nacional, campeona latinoamericana 2024 y medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, inicia la temporada 2025/2026 con objetivos claros: fortalecer su nivel técnico y consolidarse entre las principales representantes del longboard femenino en la región.




