El evento conmemora la inscripción de la cultura del Jang como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La Embajada de la República de Corea en Costa Rica celebrará el Concurso de Hansik (comida coreana) y la feria gastronómica Viaje por Corea a través de Hansik el sábado 7 de junio de 2025, a partir de las 9:00 a.m. en el Edificio C de la Universidad Latina (ULatina), en Heredia.
El evento se enmarca en la conmemoración de la reciente inclusión de la cultura del Jang —salsas fermentadas tradicionales coreanas como el doenjang, ganjang y gochujang— en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Concurso de cocina
Finalistas seleccionados en una ronda preliminar elaborarán platos coreanos o de fusión que utilicen alguno de los tipos de Jang. El jurado evaluará las preparaciones y premiará al primer lugar con:
- Trofeo y ₡400.000
- Invitación oficial al Concurso Internacional de Chefs Amateur K-Food en Corea (octubre 2025).
- Estadía de 6 días con gastos cubiertos, formación en cocina coreana y visitas culturales en Corea.
Feria cultural del Hansik (entrada libre)
Simultáneamente, se desarrollará una feria cultural abierta al público con degustaciones, exhibiciones y actividades interactivas:
- Demostración y degustación de jang y kimchi.
- Pojangmacha: muestra de comida callejera coreana.
- Productos regionales y postres tradicionales.
- Zona de K-beauty con cosméticos coreanos.
- Juegos, trivias y premios sobre gastronomía coreana.
- Prueba de hanbok (vestimenta tradicional).
- Espacio de fotos temáticas.
Desde la embajada de la República de Corea en Costa Rica celebraron extendieron una invitación a la ciudadanía costarricense a acercarse a ambos eventos: “La cultura del Jang representa no solo una tradición alimentaria, sino también la identidad y el sentido comunitario del pueblo coreano. Esperamos que este evento permita al pueblo costarricense experimentar de manera directa la riqueza de nuestra cultura de fermentación y la creatividad de la cocina coreana, fortaleciendo aún más los lazos culturales entre ambos países.”.