Gobierno de Canadá entrenó a funcionariado del Área de Conservación Marina Coco, Guardacostas y MOPT en el uso de la herramienta Dark Vessel Detection.
El 28 y 29 de abril de 2025, personal del Área de Conservación Marina Coco (ACMC), el Servicio Nacional de Guardacostas y la Capitanía de Puertos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) participaron en una capacitación técnica sobre el uso de la plataforma satelital Dark Vessel Detection (DVD), desarrollada por el Gobierno de Canadá.
Esta tecnología permite detectar embarcaciones que apagan sus sistemas de identificación automática (AIS) y de monitoreo de embarcaciones (VMS), conocidas como “buques oscuros”, las cuales representan una amenaza para la conservación marina por su vinculación con la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
Durante la capacitación se abordaron temas como la interpretación de imágenes satelitales, análisis de patrones de navegación sospechosos y estrategias de coordinación interinstitucional para responder ante incidentes detectados en aguas del Parque Nacional Isla del Coco y su zona de influencia.
Como parte de la agenda, los representantes del gobierno canadiense visitaron el Centro de Monitoreo, Control y Vigilancia (CMCV) del ACMC, considerado el más avanzado de Centroamérica en vigilancia marina. Este centro integra plataformas como DVD, Global Fishing Watch, Marine Traffic, Skylight y Time Zero, lo que permite el monitoreo en tiempo real y la detección de actividades ilegales en aguas protegidas.
La visita permitió fortalecer la cooperación bilateral y reafirmar el compromiso entre Canadá y Costa Rica en la protección de los recursos marinos, el combate a la pesca INDNR y el refuerzo de la seguridad marítima regional.
El entrenamiento fue facilitado por representantes del Gobierno de Canadá, en alianza con la organización WildAid, como parte de los esfuerzos de cooperación internacional para fortalecer las capacidades tecnológicas y operativas de las instituciones costarricenses en conservación marina.