El evento se realiza en el marco del 140° aniversario del cantonato de San Rafael, este sábado 26 de abril en el Parque Central.

La comunidad de San Rafael de Heredia invita a vivir una jornada de sabor, historia y encuentro en la Feria del Pan 2025, un evento gratuito y abierto al público que se celebrará el sábado 26 de abril en el Parque Central, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

La feria contará con más de 40 stands de panadería artesanal y otros emprendimientos locales, en una edición que apuesta por visibilizar la riqueza gastronómica del cantón herediano, fortalecer el comercio y consumo local, y celebrar la identidad de la comunidad.

El evento se realiza en el marco del 140° aniversario del cantonato de San Rafael para celebrar la identidad rafaeleña a través del sabor, la tradición y el trabajo de manos artesanas que han dado forma a la historia del pan en la comunidad.

La Vicealcaldesa del gobierno local, Paola Vargas Zúñiga, expresó:

La Feria del Pan 2025 es una celebración del arte y sabor de la panadería tradicional rafaeleña, un punto de encuentro donde el legado de nuestros panaderos se une con la innovación y la creatividad de nuevos emprendimientos. Queremos que este evento sea un reflejo de nuestra identidad, un espacio donde cada pieza de pan cuente una historia y cada visitante se lleve un pedacito de San Rafael en su corazón”.

Como parte de la programación, la feria incluirá un concurso de panes en el que panaderías y emprendimientos locales podrán demostrar su talento. La competencia reconocerá la creatividad, el sabor y la técnica en distintas categorías, destacando la pasión que hay detrás de cada receta. Será una oportunidad para visibilizar la innovación dentro de la panadería artesanal y rendir homenaje al oficio desde la experimentación y la tradición.

Además, el evento incluirá charlas gratuitas con chefs y expertos en panadería artesanal. Las actividades tendrán lugar en El Ateneo (el cupo es limitado y se recomienda llegar 20 minutos antes):

  • 10:00 a.m.Harinas orgánicas y fermentaciones largas – Chef Fabián Flores Muñoz (Café Mariposa, Guanacaste).
  • 11:30 a.m.La masa madre en la panadería – Chef José Benavides (Fundador de Passiflory y Pizzería Spino).
  • 1:30 p.m. – Taller demostrativo Pan con azúcar del bueno – Representantes de Laica y Zucra

A parte de la propuesta gastronómica, la feria también ofrecerá:

  • Exposición y venta de pan tradicional y artesanal
  • Juegos tradicionales e inflables
  • Exhibición de autos antiguos
  • Grafitis en vivo
  • Presentaciones artísticas y musicales
  • Talleres y charlas con panaderos expertos ¨
  • Zona pet-friendly
  • Concierto de cierre

La Feria del Pan 2025 es organizada por la Municipalidad de San Rafael de Heredia, con el apoyo de estudiantes y profesores de la Universidad Latina de Costa Rica, la Comisión Municipal de Asuntos Culturales y personas voluntarias de la comunidad.

Auxiliadora González, profesora del curso Estrategias y Campañas de Relaciones Públicas, quien participa en la coordinación de la actividad, mencionó:

Como universidad, estamos comprometidos con el desarrollo de las comunidades y la promoción de la cultura. A través de nuestras Escuelas de Relaciones Públicas, Publicidad, Periodismo y Gastronomía hemos contribuido con el diseño del logo del evento, en las estrategias de relaciones públicas y el concepto de la feria. Además, nuestros expertos han gestionado charlas gastronómicas para fortalecer el conocimiento y la innovación en la panadería artesanal. Es un orgullo ser parte de este proyecto que impulsa el talento local y enriquece nuestra identidad gastronómica.”

La entrada es gratuita y no se requiere reservación previa. Se recomienda llevar efectivo, aunque algunos expositores aceptarán pagos con tarjeta o SINPE Móvil.