Producción audiovisual rinde homenaje a coristas y exintegrantes.

Con motivo de su 25 aniversario, el Coro Laus Deo lanzó un video musical con el que conmemora su trayectoria. La producción inicia con la apertura simbólica de una puerta hacia un estudio de grabación, seguida por imágenes significativas —incluyendo un par de fotografías sobre un piano— que evocan la historia y esencia del grupo. A lo largo del video, diversos artistas nacionales se integran progresivamente, sumando sus voces a una armonía colectiva cargada de emoción y esperanza.

Fabián Zamora, fundador y director general de Laus Deo Corporation, aseguró que “más que un coro, Laus Deo ha sido un catalizador de transformación personal para muchos artistas nacionales y ha evolucionado hasta convertirse en un modelo de crecimiento integral, que va más allá de la música y un programa que impulsa el desarrollo socioemocional de sus integrantes”.

Zamora agregó que, por medio de la expresión artística, el coro forma personas más completas y adaptables al desarrollar habilidades comunicativas y estratégicas para enfrentar desafíos. 

A lo largo de su trayectoria, esta agrupación costarricense ha ofrecido más de 1.000 conciertos, alcanzando a más de 200.000 personas en todo el país. Su discografía incluye 15 álbumes y 15 sencillos. Laus Deo ha compartido escenario con artistas nacionales como Malpaís, así como con figuras internacionales como Carmen Sarahí y Romina Marroquín, voces oficiales de los personajes de Frozen, la película animada de Disney.

“En cada montaje escénico, se impulsa la creatividad, la comunicación y el trabajo en equipo, características que generan una conexión emotiva y transformadora tanto para los cantantes como para el público, lo que se refleja en 216 mil oyentes mensuales en Spotify y 160 mil seguidores en redes sociales”, afirmó Zamora.

En sus 25 años de historia, alrededor de 150 intérpretes han formado parte del coro Laus Deo, incluyendo sopranos, altos, tenores y barítonos. Cada uno ha aportado no solo su voz, sino también sus historias personales, testimonios de vida y diversas ocupaciones profesionales, unidas por una misma pasión: la música coral.

La agrupación se fundó en el año 2000 en Heredia, bajo la iniciativa de los hermanos Zamora: Fabián (fundador y director general Laus Deo Corporation), Eduardo, Gerardo (periodista) y María. Con formación coral en iglesias, comenzaron interpretando un repertorio que combinaba música sacra con piezas contemporáneas de carácter popular. Lo que inició como una agrupación familiar se expandió con el tiempo, sumando a amigos y músicos con afinidad por el canto.

El coro eligió la canción El Sueño Imposible, que es parte del musical de Broadway de 1965 llamado Man of La ManchaEl fundador del coro explicó que “es una reinterpretación del arreglo original para lograr, por medio de la música, exponer la riqueza de las voces que conforman el Coro desde la actualidad hasta los que colocaron los primeros cimientos para este gran proyecto [...] Esta canción nos representa porque su letra nos habla de perseverancia y lucha por los sueños, un mensaje que resuena con la historia de nuestro coro. Han sido años de crecimiento, aprendizaje y frutos, durante los cuales hemos alcanzado muchos logros y transformado vidas a través del canto coral; y por eso es que quisimos rendir un homenaje, tanto a los actuales coristas, como a los exintegrantes, haciendo un sentido tributo a mi hermano Gerardo.

El nuevo video conmemorativo del Coro Laus Deo fue concebido, dirigido y editado por Juan Pablo Palomo. La dirección vocal estuvo a cargo de Luis Ángel Monge, mientras que los arreglos corales fueron realizados por Gabriel Blanco. La grabación y masterización del tema se llevó a cabo en Calle Uno Recording Studio bajo la supervisión del ingeniero de sonido Heriberto Román, profesional costarricense con más de tres décadas de experiencia en la industria musical. El video contó con la participación de exintegrantes del coro, entre ellos Ginnés Rodríguez.

Actualmente, Laus Deo está conformado por 30 integrantes y cuenta con su versión junior oficial, un espacio formativo dirigido a la niñez de entre 7 y 13 años.

Como parte de las celebraciones por su 25 aniversario, la agrupación prepara un concierto especial que se realizará el sábado 13 y domingo 14 de diciembre en el CIC ANDE.