Durante el acto, la CLN rindió homenaje a las personas directoras que han formado parte de su historia.

La Compañía Lírica Nacional (CLN), del Centro Nacional de la Música (CNM), inició este lunes 7 de abril las actividades conmemorativas por su 45 aniversario de labor artística, con un acto solemne en el que se develó el busto del tenor costarricense Manuel “Melico” Salazar.

La escultura, elaborada en bronce y mármol de Carrara (Toscana, Italia) por el artista italiano Davide Dormino, fue donada en 2018 por Luigi Sansonetti y Ernesto Castegnaro al Banco Central de Costa Rica (BCCR). Gracias a un convenio suscrito entre el BCCR y el CNM, la obra se encuentra desde entonces en exposición en las instalaciones de la CLN, ubicadas en Los Colegios de Moravia.

La actividad fue presidida por el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, y contó con la participación de Ramiro Ramírez Sánchez, director general del CNM; Calio Alonso, director artístico de la CLN; Guillermo Madriz, director del Teatro Nacional; así como los exdirectores y exdirectoras de la CLN.

La escultura de Melico Salazar captura al célebre tenor con un gesto amable y de nobleza. La obra es considerada una pieza de gran valor artístico y patrimonial, ya que existen únicamente tres esculturas de Davide Dormino en el continente americano, una de ellas ubicada en la plaza de la ONU en Nueva York, lo que convierte a Costa Rica en un país privilegiado al albergar una de estas obras, según detallaron desde la CLN.

Para Jorge Rodríguez Vives, esta ocasión representó “un día profundamente simbólico y emotivo, ya que nos reunimos para develar un busto de una de las voces más grandes que hemos tenido: Manuel Melico Salazar. Lo hacemos en un lugar que no podría ser más adecuado: la sede de la Compañía Lírica Nacional, en donde cada día resuena el eco de aquellas mismas pasiones que impulsaron su vida. Este busto no es solo una pieza escultórica, es un recordatorio de lo que somos capaces de lograr cuando el talento, la disciplina y el amor por el arte se unen. Es un gesto generoso que entrega al país una memoria viva”.

Durante el acto de celebración, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar un fragmento de una grabación histórica del tenor costarricense Manuel “Melico” Salazar. Como parte del programa, la soprano Cristina Mora y el tenor David Fuentes, acompañados al piano por el artista español invitado Héctor Márquez, ofrecieron un recital que marcó la inauguración oficial del programa Ópera Estudio de la CLN.

Este 2025, en el marco de su 45 aniversario, la CLN ha ampliado significativamente su presencia y actividad artística. Entre sus proyectos destacados se encuentra el programa “Martes Líricos” del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), así como la próxima producción de una gran zarzuela prevista para el mes de julio, cuyo anuncio oficial se realizará en las próximas semanas. Asimismo, la CLN ha fortalecido su labor formativa y de divulgación, con una participación activa en espacios culturales como el RIDE Cultural del MCJ.

Como parte del homenaje, se reconoció a quienes han dirigido la institución a lo largo de su historia y se recordó con respeto a quienes ya no están presentes. Entre los nombres que han liderado la Compañía Lírica Nacional figuran Enrique Granados, Gonzalo Castellón, José María “Milo” Junco, Santiago Quirós, Álvaro Sáenz, Karen Esquivel, Guadalupe González, Juan Manuel Arana, Jorge Aguilar, Kristine Komatsu, María Antonia Palacios, Isabel Zúñiga, José Arturo Chacón, Ramiro Ramírez, Beverlyn Mora, Patricia Conde, José Manuel Aguilar, Ana Carboni, Federico Molina y el actual director artístico, Calio Alonso.