Liga Deportiva Alajuelense compareció este miércoles ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en Madrid, en una audiencia clave para resolver la disputa sobre su posible participación en el Mundial de Clubes 2025. Durante la sesión, el club presentó sus pruebas, expuso documentación relevante y se realizaron entrevistas a testigos, en un intento por reafirmar su postura y exigir su inclusión en el torneo internacional.

La audiencia se desarrolló en un ambiente de máxima seriedad y, según reportó el equipo, permitió a su representación legal defender los argumentos de manera clara y sólida. Concluido el proceso, la institución queda ahora a la espera de la resolución que emitirá el TAS en las próximas semanas.

El caso tiene su origen en noviembre de 2024, cuando Alajuelense presentó una queja ante la FIFA para reclamar el derecho a participar en el Mundial, argumentando que los clubes mexicanos León y Pachuca operan bajo una misma propiedad, lo que infringe las normas de multipropiedad establecidas por el ente rector del fútbol. Posteriormente, el club reiteró su solicitud de respuesta ante la falta de resolución y decidió acudir al TAS para resolver el conflicto antes del inicio del torneo.

La postura de Alajuelense cobró fuerza a inicios de abril, cuando la FIFA hizo oficial la exclusión del Club León del Mundial de Clubes 2025. La Comisión de Apelación determinó que León y Pachuca incumplen con los criterios de propiedad independiente establecidos en el artículo 10.4 del reglamento del torneo, y anunció que el club mexicano no será admitido. La FIFA aún no ha comunicado quién ocupará su lugar.

Alajuelense sostiene que ningún otro equipo tiene un derecho superior al suyo para sustituir a León y argumenta que su exclusión del procedimiento inicial de la FIFA violó sus derechos procesales. El club costarricense confía en que el TAS emita una decisión favorable que le permita disputar el torneo, lo que marcaría un hito para el fútbol nacional.

El bufete español Sportia Law, reconocido por su trayectoria en derecho deportivo, lidera la representación legal del conjunto rojinegro. La dirigencia del club ha reiterado que agotará todas las instancias necesarias para defender sus intereses y lograr una resolución justa, que garantice la transparencia del torneo y el respeto por los principios del juego limpio.