La boxeadora costarricense Yokasta Valle Álvarez no se quedó callada. Tras días de recibir ataques xenófobos en redes sociales, la campeona mundial utilizó su cuenta oficial para compartir un mensaje claro, firme y cargado de significado: su historia no será usada para alimentar el odio.

Mediante un extenso comunicado, Yokasta explicó:

La entrevista que tuve con Edgar ha sido usada por algunos para buscar hacerse virales, manipulando el mensaje y alimentando una polémica basada en odio”

Además, agregó

Yo siempre he sido clara y orgullosa en decir que nací en Nicaragua. Lo he dicho una y mil veces, con la frente en alto, porque me siento profundamente orgullosa de mis raíces”

La publicación se dio luego de que circulara un video sacado de contexto, en el que se intentaba hacer ver que Valle Álvarez renegaba de sus orígenes. La pugilista respondió explicando que el verdadero enfoque de aquella entrevista era visibilizar el racismo y la xenofobia que ha enfrentado desde pequeña, tanto en el deporte como en la vida cotidiana.

Represento a Costa Rica con orgullo porque aquí crecí, aquí me formé y aquí construí mi carrera. Por eso salgo al ring con la bandera tricolor, porque así lo siento”

Durante su mensaje, también comparó su experiencia con la de otras figuras del deporte nacional.

A otras personas, como Claudia o Silvia Poll, nunca se les cuestionó por su lugar de nacimiento. ¿La diferencia? El color de piel. Esa es una conversación que incomoda, pero es necesaria”

Valle Álvarez aseguró que ha aprendido a usar el odio como combustible, pero recordó que no todas las personas pueden enfrentarlo de la misma manera.

Por eso hablo, por eso no me quedo callada"

Más allá del ring, la campeona costarricense fue nombrada recientemente como vocera de la Organización de las Naciones Unidas en la lucha global contra el odio y la xenofobia. Un rol que, según dice, asume con la misma entrega que cada uno de sus combates.

Estoy orgullosa de mis raíces nicaragüenses, y también amo y represento a Costa Rica. Me hace feliz, me llena de orgullo, y es el país al que le he dado todo. Más allá de las banderas, sé que represento a muchas mujeres latinas que venimos de contextos difíciles, que nos enfrentamos a más barreras, pero que día con día demostramos que nada nos detiene”, concluyó.