Con la Isla del Coco como escenario simbólico, el país llevó a Niza un mensaje de sostenibilidad a través del arte.
El Carnaval de Niza contó en su edición 2025 con Costa Rica como país invitado de honor. Los artistas costarricenses cautivaron al público con el espectáculo Santuario: Un viaje a las profundidades del océano, una puesta en escena que reúne el talento de 24 artistas nacionales con el propósito de concienciar sobre la importancia de la conservación del ambiente. El elenco lo integran artistas de la Compañía de Circo La Libertad, la Compañía Nacional de Danza y la Dirección General de Bandas.
Según el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), "Costa Rica dejó una huella imborrable en la Ópera de Niza [...] Este martes 18 de febrero, más de 900 espectadores fueron testigos de este innovador espectáculo que combinó teatro, danza, circo y música, llevando un poderoso mensaje de conservación ambiental".
Por su parte, el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, detalló:
Hoy, luego de meses de trabajo, pudimos ver ‘Santuario’ a teatro lleno, en la Ópera de Niza, uno de los sitios más enigmáticos de la ciudad; un teatro lleno que vivió la emoción y vivió el sabor costarricense, así como nuestra preocupación conjunta por que Francia y Costa Rica demos la lucha para que el océano sea defendido y que esta propuesta ‘Santuario’, desde el sector cultura, refleja muy bien lo que el Ministerio de Cultura y Juventud está haciendo, que es sumar esfuerzos para poder hacer realidad las cosas. Por primera vez en mucho tiempo, una actividad construida para este evento, de muy alto nivel, y sobre todo con la participación interdisciplinaria de todos los equipos de danza, circo y de las bandas de concierto [...] Esta es la forma más visible de un trabajo en el que todos estamos sumando para poder dar los mensajes correctos al sector costarricense y el mundo. Hoy Costa Rica sigue demostrando porque es esencial para el mundo y sigue demostrando que el sector cultura tiene mucho que decir”.
Por su parte, Adriana Acosta, directora de la Marca País esencial COSTA RICA, expresó que “la participación en el Carnaval de Niza permite a esencial COSTA RICA continuar posicionando la riqueza natural y cultural de nuestro país, así como el talento de los artistas nacionales. Además, Costa Rica como líder en sostenibilidad y protección de los océanos, compartió con el mundo su compromiso con estos valores”.
Brenda Prot, funcionaria de Relaciones Exteriores de la Alcaldía de Niza, manifestó: “Hace cuatro días que tenemos la alegría y el honor de estar con la delegación de Costa Rica, la delegación oficial, el ministro, la embajadora, pero también todos los artistas. Hoy, en la Ópera de Niza, había más de 900 espectadores para la obra costarricense ‘Santuario: Un viaje a las profundidades del océano’, una verdadera maravilla; tenemos los ojos todavía llenos de estrellas y el corazón lleno de felicidades; nos encantó. Les saludos muchos por parte de Niza”.
Finalmente, desde el MCJ le extendieron un agradecimiento a Esencial Costa Rica, al Ministerio de Relaciones Exteriores, al Ministerio de Ambiente y Energía, al Instituto Costarricense de Turismo, así como al Carnaval de Niza, a la Villa de Niza y a Christian Estrosi, alcalde de Niza.
¿De qué trata el espectáculo?
Santuario cuenta la historia de doña Mercedes (doña Merce), una pescadora artesanal, y su nieto, quien hereda esta tradición que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de Costa Rica. En su travesía por el mar, una tormenta inesperada los lleva hasta la Isla del Coco, santuario declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, donde la reflexión sobre la conservación del océano cobra vida.
Desde el MCJ indicaron que Santuario es mucho más que un espectáculo artístico; es un homenaje a la sostenibilidad y a la calidad artística nacional. Los vestuarios fueron diseñados utilizando materiales reciclados, reinterpretados de manera creativa, mientras que la banda sonora, completamente costarricense, refuerza el mensaje ambiental del montaje.