La Liga Deportiva Alajuelense elevó su demanda al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) este lunes, tras la falta de respuesta por parte de la FIFA. El club manudo busca que el organismo internacional reconozca su derecho a disputar el Mundial de Clubes 2025 y resuelva el caso antes del inicio del torneo.
En la demanda, Alajuelense argumentó que los clubes León y Pachuca operan bajo una multipropiedad, lo que incumple las normativas de la FIFA. Además, el equipo rojinegro sostuvo que ningún otro club tiene un derecho superior al suyo para participar en la competencia.
El 15 de enero, Alajuelense reiteró su solicitud a la FIFA para que emitiera una decisión sobre su elegibilidad al Mundial de Clubes. La institución costarricense presentó la queja inicial el 19 de noviembre de 2024 y reclamó haber sido excluida del procedimiento. Según el club, esta omisión violó sus derechos procesales y sustantivos.
📝 LDA eleva caso del Mundial de Clubes al TAS. pic.twitter.com/vUfjK2PQ6J
— Alajuelense Oficial (@ldacr) February 3, 2025
El equipo rojinegro insistió en que la FIFA ya había iniciado investigaciones sobre el caso y solicitó una resolución antes de finalizar enero de 2025. En su comunicado, Alajuelense subrayó que esta decisión resulta clave para garantizar la transparencia del torneo y defender sus intereses legítimos.
El 18 de noviembre de 2024, Alajuelense presentó un reclamo formal ante la FIFA para exigir su participación en el Mundial de Clubes. El club fundamentó su solicitud en los criterios de elegibilidad establecidos en el reglamento del torneo y confió su representación legal al bufete español Sportia Law, reconocido por su experiencia en derecho deportivo.
El club rojinegro espera que el TAS resuelva el caso antes del inicio del Mundial, con el fin de garantizar una decisión justa. Alajuelense afirmó que continuará con todas las acciones legales necesarias para defender su posición y asegurar su lugar en el torneo internacional.