Entre los proyectos galardonados se encuentra una harina de grillo alta en proteínas.

En la vigésima edición de la Feria Nacional de Proyectos, 75 estudiantes presentaron 17 ideas nuevas y creativas de potenciales negocios, las cuales buscan generar un impacto significativo en la calidad de vida de las personas.

Esta población estudiantil pertenece al Programa Técnico en Administración de Empresas (TAE) del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), a través del cual se capacitan en distintas áreas del emprendedurismo, así como mercadeo, finanzas, recursos humanos y administración general.

El primer lugar en proyectos lo obtuvo un equipo de 6 estudiantes que propuso el “Ecoffee Pack”, un empaque biodegradable para café molido o en grano hecho a base de la propia cáscara del café.

El proyecto Ecoffee Pack.

Los trabajos que se adjudicaron el segundo y tercer lugar fueron la harina de grillo alta en proteínas nombrada “El Salto” y “Kitsuco”, un kit de supervivencia compacto de 72 horas con instrucciones educativas sobre primeros auxilios y distintos escenarios de emergencia.

“El Salto": harina de grillo alta en proteínas.

Marco Martínez, coordinador del Programa TAE, comentó que:

El TAE es una puerta de entrada a un cambio de vida para los estudiantes de zonas rurales en nuestro país. Es una herramienta única que brinda facilidades y una metodología amigable, permitiendo a estos estudiantes combinar trabajo y estudio en las distintas sedes del país. Esta oportunidad no solo les proporciona una educación de calidad, sino que también les ofrece la posibilidad de transformar sus vidas y contribuir al desarrollo de sus comunidades”.

El programa está orientado a tres grandes sectores: las personas que desarrollan labores administrativas pero sin tener formación académica, la población con deseo de emprender y profesionales en diferentes disciplinas que buscan capacitarse en administración sin cursar carreras de largo plazo, ya que en un año los estudiantes pueden obtener un certificado técnico.