La propuesta busca que las personas reflexionen sobre el cuidado de este bien tan preciado.

La Alianza Francesa y la plataforma curatorial francesa Dos Mares inaugurarán la exposición “Un lenguaje impregnado de relaciones y cuidados: oceanografías sensibles”, este jueves 6 de junio a las 7 de la noche en la galería de la Alianza, con entrada gratuita y en el marco de la preparación de la Tercera Conferencia Mundial del Océano.

La exposición es un trabajo de investigación y de arte contemporáneo de Karla Herencia, una artista tica-peruana que vive en la península de Nicoya; lugar en el que desarrolló su trabajo, rodeada de una tierra de contrastes, bordeada por esteros y manglares con una afluencia turística.

En la exposición se podrá observar una instalación de esculturas, sonidos, fotos y hasta objetos encontrados que “hablan sobre la adaptación del océano frente al heterogéneo espectro de seres humanos y no humanos, mientras atraviesa un contexto de profundos cambios ecológicos, económicos y sociales”.

Según, la directora de la Alianza Francesa, Emmanuelle Gines:

Este año nuestra temática de selección para la galería fue 'Habitar el océano', con el objetivo de ahondar en uno de los principales desafíos que enfrentamos como humanidad y reflexionar desde lo cultural el cuido de este bien tan preciado”.

Debido a su trabajo en conjunto con Francia, la artista recibió un acompañamiento semanal con el equipo curatorial para ver el planteamiento artístico, el campo de la reflexión y la coherencia plástica y conceptual de la propuesta.

La exposición estará disponible hasta el 27 de julio y su horario de visita es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde y los sábados de 8 de la mañana a 2 de la tarde.