Durante 3 años las pymes de banco podrán acceder al programa INA.

Las pymes clientas de BAC cuentan ahora con una nueva alternativa para capacitarse de manera gratuita en temas enfocados en el desarrollo de habilidades empresariales, en áreas que tienen que ver con gestión administrativa, costos, mercadeo digital, innovación, gestión de recursos humanos y liderazgo, entre otras.

Para esta alianza específicamente, BAC solicitó un convenio que firmó con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) para que, durante 3 años, las micro, pequeñas y medianas empresas clientas del banco puedan acceder al programa INA Impulsa de la UFODE, a través del cual recibirán capacitaciones virtuales, lo que permitirá llegar también a personas emprendedoras de zonas rurales del país.

Las primeras pymes clientas de BAC ya están listas para ser parte de este programa en los próximos meses. Al menos 130 personas líderes de estas pequeñas empresas estarán recibiendo el curso “Marketing digital para mi negocio”, el cual cuenta con una duración de 40 horas.

La vicepresidenta de Relaciones Corporativa, Laura Moreno, indicó que durante el año se estarán activando más capacitaciones de interés para las pymes.

Esta valiosa alianza público-privada reitera el compromiso de BAC de trabajar por el bienestar de las pymes del país, y de ofrecer capacitaciones de alta calidad y enfocadas en los diferentes ciclos de vida de estas empresas clientas del banco. Sabemos que los emprendedores tienen grandes deseos de formase, crecer y seguir generando prosperidad en todo el país”.

El programa INA Impulsa se creó en el 2020 y trabaja de manera conjunta con diversas organizaciones y entidades financieras vinculadas al tema de Pymes a nivel nacional.

Por su parte, Juan Alfaro López, presidente ejecutivo del INA, comentó:

Las pymes y emprendimientos son el motor de nuestra economía. Por eso, nos comprometemos a brindarles el apoyo constante que necesitan. En el INA contamos con una amplia gama de programas diseñados específicamente para ayudarles, desde capacitación, asistencia técnica y acceso a mercados. Además, trabajamos en estrecha colaboración con diversas organizaciones en todo el país para garantizar que nuestros programas lleguen a todas las regiones”.

Además de esta opción de capacitación, BAC ofrece a través de su área de Desarrollo Empresarial Pymes diferentes espacios de capacitación virtual y presencial. Entre los años 2022 y 2023, un total de 5.000 pymes clientas de la entidad fueron capacitadas en diferentes temas para el desarrollo de sus negocios.

Las pymes interesadas en conocer más sobre esta iniciativa pueden escribir al correo:  [email protected].