Además, los voluntarios sembraron 100 árboles autóctonos en el Peñón de Guacalillo, con el fin de ayudar a reforestar la zona.

En el marco del Día Mundial de las Playas, Ferretería EPA y la Organización Green Wolf CR realizaron una jornada de voluntariado en la cual 85 voluntarios colaboradores de la empresa sacaron más de 550 kilogramos de basura de Playa Guacalillo, en Garabito de Puntarenas.

La jornada de limpieza se realizó el pasado 23 de setiembre en un área de 500 metros de los cuales sacaron residuos entre valorizables y no valorizables, los cuales ahora recibirán el tratamiento adecuado y serán manejados en el centro de la Municipalidad de Garabito.

Además de la limpieza, los voluntarios sembraron 100 árboles autóctonos en el Peñón de Guacalillo, con el fin de ayudar a reforestar la zona.

El objetivo del voluntariado fue ayudar a la recuperación del ecosistema costero en el Corredor Biológico Paso de las Lapas, en Tárcoles.

En este lugar se encuentra el Manglar de Guacalillo, el cual es de gran importancia para la región debido a que logra retener sedimentos, protege la zona de inundaciones y da refugio a especies marinas, migratorias y amenazadas para su reproducción y crianza, como el tiburón martillo y la lapa roja.

Además, se encuentra en la desembocadura del río Grande de Tárcoles, el cual arrastra la contaminación de residuos sólidos desde Occidente, Heredia y San José, lo cual es un problema socio-ambiental que degrada la diversidad de flora y fauna del sitio y disminuye las posibilidades de pesca y turismo en la zona.

De hecho, en los últimos días vecinos de la zona han reportado la muerte de muchos animales además de peces, pues ya se han visto pelícanos agonizando y muertos en la playa.

Según indicó la jefa de Iniciativa Comunitaria de Ferretería EPA, Andrea Aguila:

Mantener las playas limpias es algo que nos incumbe a todos. Con jornadas de limpieza como esta, buscamos fomentar una cultura de cuidado del medio ambiente, de manera que podamos disfrutar de nuestras playas y otros espacios naturales en todo su esplendor”.

A su vez, el director ejecutivo de Green Wolf CR, Ellian Villalobos, señaló que:

Estas iniciativas nos permiten dar mantenimiento a una zona que recibe gran afectación desde el GAM, restaurar el ecosistema costero, favoreciendo así diversos servicios ecosistémicos esenciales para la salud no solo de los pobladores, sino también en beneficio de diversas especies. Socializar las distintas dinámicas llevadas a cabo en esta importante zona del país, nos permite generar un sentido de pertenencia en los voluntarios, así como un pleno conocimiento de las necesidades propias de este sector, sus áreas de oportunidad y su gran potencial turístico”.

Green Wolf CR impartirá una serie de charlas, talleres y capacitaciones sobre educación ambiental a la comunidad.