Luego de dos años sin la presencia de público a causa del COVID-19, los aficionados del taekwondo costarricense por fin volverán a las gradas. Las entradas se pusieron a la venta hace cinco días y, según la Federación Costarricense de Taekwondo (FCT), este jueves ya estaban totalmente agotadas las 3600 butacas durante los 3 días de competencia.

El Ministerio de Salud solo permite un aforo del 50%, pero el presidente de la FCT, Wilmar Alvarado Castillo, indicó a LaJornada.cr que prefirieron dejarlo en un 40% para cumplir mejor con los protocolos de salubridad. 

Tendremos tres días de mucho trabajo y auténtica fiesta, Ya están inscritos 1000 atletas provenientes de todo el país quienes tendrán el apoyo de sus familiares y amigos en las gradas del Gimnasio Nacional. Volver a escuchar el aplauso y el apoyo de los aficionados es algo que todos esperábamos porque las competencias no son las mismas sin el calor del público”

Según Alvarado, este año tuvieron más demanda que oferta y en ocasiones anteriores han llenado la totalidad del Gimnasio Nacional, una prueba más del enorme crecimiento del taekwondo en territorio costarricense.

Las competencias

Para este viernes 4 de marzo, la programación es la siguiente:

  • Poomsae cadetes a partir de las 8:30 de la mañana
  • Poomsae juveniles a partir de las 9:00 de la mañana
  • Poomsae senior a partir de las 9:30 de la mañana
  • Poomsae élite a partir de las 10:00 de la mañana

Después del medio día (12:30), se estarán iniciando los combates Kyorugi femeninos, con las categorías cadete, juvenil y mayor durante toda la tarde.

El sábado 5 de marzo será el inicio de los combates Kyorugi masculinos, con las categorías: cadete, juvenil, mayor y por equipos TK-5 a partir de las 8:00 de la mañana. Para el domingo 6 de marzo se cerrarán las competencias con las categorías infantil y pre cadete, en combate y Poomsae.

Recordemos que el campeonato nacional consta de cinco fechas, todas en el Gimnasio Nacional Eddy Cortés. La segunda fecha será en abril, la tercera en el mes de mayo, la cuarta en septiembre y la quinta en noviembre del 2022.

Los campeones nacionales serán los atletas con mayor número de puntos obtenidos durante las cinco fechas. En la quinta y última parada se premiará con medallas de oro, plata y bronce a los respectivos monarcas nacionales.

Mire la transmisión de la competencia mediante el Facebook oficial de la FCT.

*En esta nota colaboró el periodista Olman Mora Bermúdez.