Según el proceso establecido para la creación del Comité Paralímpico Nacional de Costa Rica, la Asamblea de ParaAtletas de nuestro país designó a Carlos Daney Castro Carvajal como representante costarricense ante el Comité Paralímpico Internacional para el periodo 2021-2024.
En dicha reunión fueron convocados los ParaAtletas que participaron en las últimas dos ediciones de Juegos Parapanamericanos (Toronto 2015 y Lima 2019) y los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y Río 2016, entre ellos Henry Raabe, Andrés Molina, José Pablo Gil y Domingo Argüello, por citar algunos.
La designación de Castro se realizó para dar voz a los paradeportistas en el seno del Comité Paralímpico Internacional. En alusión a este tema, el presidente del Comité Olímpico Nacional, Henry Núñez Nájera, agregó:
Para ser electo representante de atletas se solicitó: tener una trayectoria intachable, no haber sido sancionado por dopaje doloso o intencional, y representar los valores del movimiento paralímpico de una buena manera”
Carlos Daney Castro practica la disciplina de voleibol sentado y durante varios años, se ha destacado como seleccionado nacional en torneos internacionales, así como en los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015 y Lima 2019.
Las funciones de Castro desde 2021 hasta 2024 serán:
- Representar a los paradeportistas en la toma de decisiones.
- Representar los derechos e intereses de los costarricenses.
- Establecer un sistema para obtener las opiniones de los paradeportistas y promover un diálogo abierto de dos vías.
Aunado a dichas funciones, Castro también apoyará y aconsejará al Comité Ejecutivo sobre problemas relacionados con los ParaAtletas. Su misión será mantener una buena relación entre el Comité Ejecutivo y los paradeportistas.
Recordemos que este sábado 30 de enero, a las 2 pm, se estará efectuando la Asamblea General Constitutiva del Comité Paralímpico en la sede del Comité Olímpico Nacional, en Vázquez de Coronado, San José.