Asamblea

Educación Ciudadana y Control Político

Asamblea

Sesión del 15 OCT, 2025

Primer debate en comisión Plena I

Ley para la modernización del trámite presupuestario municipal por medio de la reforma a los artículos 99, 104, 105, 106 y 111 del Código Municipal, Ley n.º 7794, de 30 de abril de 1998, artículos 30 y 33 de la Ley n.º 7509, de 9 de mayo de 1995, y artículo 16 de la Ley n.º 10.475, de 18 de julio de 2024 (Anteriormente denominado: Ley para la modernización del trámite presupuestario municipal por medio de la reforma a los artículos 99, 104, 105, 106 y 111 del Código Municipal, Ley n.º 7794, de 30 de abril de 1998, y artículo 2 de la Ley n.º 7509, de 9 de mayo de 1995)
Ley para la modernización del trámite presupuestario municipal por medio de la reforma a los artículos 99, 104, 105, 106 y 111 del Código Municipal, Ley n.º 7794, de 30 de abril de 1998, artículos 30 y 33 de la Ley n.º 7509, de 9 de mayo de 1995, y artículo 16 de la Ley n.º 10.475, de 18 de julio de 2024 (Anteriormente denominado: Ley para la modernización del trámite presupuestario municipal por medio de la reforma a los artículos 99, 104, 105, 106 y 111 del Código Municipal, Ley n.º 7794, de 30 de abril de 1998, y artículo 2 de la Ley n.º 7509, de 9 de mayo de 1995)
A favor - 13
Ausente - 6
Aprobado
2

Andrea
Álvarez

3

Danny
Vargas

4

Carolina
Delgado

13

Sofía
Guillén

14

Ariel
Robles

16

Fabricio
Alvarado

22

Monserrat
Ruiz

23

María Marta
Padilla

26

Leslye R.
Bojorges

35

Paola
Nájera

42

Horacio
Alvarado

47

Daniel G.
Vargas

50

David
Segura

52

Alexander
Barrantes

53

Geison
Valverde

12

Cynthia
Córdoba

29

Luis Diego
Vargas

46

Melina
Ajoy

54

Katherine
Moreira

Propósito del Proyecto

El proyecto plantea una modificación a varios artículos del Código Municipal, con el fin de reducir el margen de riesgo de los gobiernos locales para alcanzar la aprobación de sus presupuestos. Además, plantea una modificación al artículo 104 para definir una fecha límite para la publicación de los presupuestos, así como el impulso por parte de esa entidad de jornadas de capacitación y divulgación dirigidas al personal técnico de los gobiernos locales. Por otra parte se propone la modificación del artículo 106 para procurar la simplificación de los requisitos a ser entregados a la CGR, la positivización del envío de información contable por medio de un sistema electrónico, así como la determinación de un plazo para su entrega y no una fecha fija como se encuentra establecido actualmente. Adicionalmente se dispone ajustar el artículo 111 del Código Municipal, para que el plazo de un mes con el que cuenta la CGR para aprobar o improbar los proyectos de presupuesto, sea contabilizado a partir de la recepción de la totalidad de la información requerida para dicho trámite, aspecto que aparejado de una simplificación de los requisitos a ser presentados permitirá un trámite más expedito. Finalmente, se busca evitar las improbaciones por concepto de las transferencias al Catastro Nacional, aclarando que el 2% establecido en la Ley N.° 7509 es un mínimo y no un máximo de contribución a ese ente por parte de los gobiernos locales.
A favor - 13 votos
2

Andrea Álvarez Marín

San José
4

Carolina Delgado Ramírez

San José
22

Monserrat Ruiz Guevara

Alajuela
23

María Marta Padilla Bonilla

Alajuela
26

Leslye Rubén Bojorges León

Alajuela
29

Luis Diego Vargas Rodríguez

Alajuela
35

Paola Nájera Abarca

Cartago
42

Horacio Alvarado Bogantes

Subjefe de fracción​
Heredia
46

Melina Ajoy Palma

Guanacaste
47

Daniel Gerardo Vargas Quirós

Subjefe de fracción​
Guanacaste
53

Geison Valverde Méndez

Segundo Prosecretario de la Asamblea Legislativa
Limón
54

Katherine Moreira Brown

Limón
12

Cynthia Córdoba Serrano

San José
Ausente - 6 votos
3

Danny Vargas Serrano

San José
13

Sofía Guillén Pérez

San José
14

Ariel Robles Barrantes

Subjefe de fracción​
San José
16

Fabricio Alvarado Muñoz

Jefe​ de fracción​
San José
50

David Segura Gamboa

Puntarenas
52

Alexander Barrantes Chacón

Puntarenas

¡Muchas Gracias!

Asamblea es un proyecto que se logró con el aporte de los suscriptores D+, los donantes que se sumaron y al respaldo de Coopenae.

Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica