Formación en prevención de violencia en línea, impulso a que más niñas estudien carreras STEM y protección de nacientes, entre los proyectos de Mission week.
En el marco de la séptima edición de “Mission Week”, alrededor de 80 colaboradores de Liberty Costa Rica participaron en actividades de voluntariado con fines de impacto socioambiental.
Dentro de las actividades destacan la siembra de árboles en la Zona de Los Santos, recolección de regalos para niños de zonas indígenas, formación de niñas y niños para identificar situaciones de violencia en línea e impulsar sus sueños profesionales, así como la limpieza de un antiguo bunker que servirá de huerta para un comedor infantil en Hatillo.
La gerente de Comunicaciones de Liberty, Wendy Madriz, señaló:
En Liberty estamos convencidos de que nuestras acciones hacen la diferencia y generamos un impacto en las comunidades donde operamos. Somos consientes de nuestro rol activo en las sociedades y estamos comprometidos a que, a través de nuestro propósito: Conectando Comunidades, Cambiando Vidas; podemos dejar una huella a nivel de aprendizaje, acceso, ambiente y conectividad”.
Reforestación y agua
En la zona de Los Santos, el personal madrugó para reforestar, con especies nativas, un sector del Cerro Abejonal, propiedad de Coopesantos. Esta acción contribuirá a proteger nacientes de agua.

Conectividad inclusiva
Los niños y niñas de Fundación Bandera Blanca, ubicada en Hatillo, recibieron formación educativa con la plataforma “Me quiere, no me quiere de Paniamor”, para identificar y denunciar situaciones de violencia en línea y fomentar así, relaciones afectivas más sanas.
Un huerto infantil
También en Hatillo, y con esta Fundación que se encarga del bienestar integral de 160 niñas y niños, personal de Liberty se encargó de la limpieza de un antiguo búnker con el fin de convertirlo poco a poco en el huerto del comedor infantil.

Niñas avanzan en equidad de género
Treinta y cuatro niñas de Desamparados, Los Guido y Río Azul, provenientes de la Fundación YOD y Fundación Soy Niña, recibieron una capacitación por parte de Tecnomusas, un grupo de mujeres ingenieras de Liberty, enfocada en los usos de la inteligencia artificial, cómo
pueden contribuir su desarrollo profesional y así motivarlas a estudiar carreras relacionadas con ciencia y tecnología, conocidas como STEM.
Mission Week: Semana con Propósito
Estas actividades forman parte del Mission Week de Liberty Latin America 2025, una iniciativa en la que todos los colaboradores en América Latina y el Caribe contribuyen con su tiempo, energía y conocimientos para impactar positivamente en las comunidades donde operamos.
Las actividades de Mission Week apoyan los cuatro pilares fundamentales de la Responsabilidad Social Corporativa de Liberty:
- Apoyar el Aprendizaje
- Favorecer el Medio Ambiente
- Proporcionar a las comunidades un mayor acceso, responsable, a la conectividad
- Contribuir en las acciones de Alivio en caso de Desastre
Puede encontrar más información sobre el programa de RSE de Liberty Latin America en www.lla.com/our-responsibility




