El XI Concierto de la Temporada Oficial 2025 reunirá a más de 150 artistas en escena bajo la dirección de la maestra italo-turca Nil Venditti, en dos funciones programadas para el 14 y 16 de noviembre.
El XI Concierto de la Temporada Oficial 2025 reunirá a más de 150 artistas en escena bajo la dirección de la maestra italo-turca Nil Venditti, en dos funciones programadas para el 14 y 16 de noviembre.
La Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) y el Coro Sinfónico Nacional presentarán un programa que celebra la grandeza del repertorio sinfónico universal con la interpretación de Wesendonck Lieder (WWV 91) de Richard Wagner y la cantata Alexander Nevsky, Op. 78 de Sergei Prokofiev.
Las presentaciones se realizarán en el Teatro Nacional de Costa Rica el viernes 14 de noviembre a las 8:00 p.m. y el domingo 16 de noviembre a las 10:30 a.m.

Las agrupaciones estarán bajo la dirección de la maestra Nil Venditti, quien debuta con la OSNCR. Venditti se ha destacado en escenarios internacionales al frente de orquestas como la Royal Northern Sinfonia, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Finlandia, la Orquesta Filarmónica de la BBC, la Orquesta Filarmónica del Ártico y la Orquesta Filarmónica de Estambul Borusan.
Más de 150 artistas entre músicos y coristas darán vida a este encuentro sinfónico-coral, que contará con la participación de la mezzosoprano costarricense Karla Pineda Martínez como solista invitada. Pineda expresó:
En este concierto interpretaré los Wesendonck-Lieder de Richard Wagner y la cantata Aleksandr Nevski de Sergei Prokófiev. Este programa representa para mí un desafío artístico profundo y una oportunidad invaluable de explorar tanto la intimidad poética wagneriana como la fuerza épica de Prokófiev. Como costarricense, regresar a cantar para mi público natal es siempre un privilegio inmenso y una alegría que llevo en el corazón”.
Por su parte, el director del Coro Sinfónico Nacional, Fabian Vargas, destacó el valor técnico y expresivo del programa:
Interpretar Alexander Nevsky representa uno de los desafíos más interesantes del año para el Coro Sinfónico Nacional. Es una obra que exige precisión y fuerza, pero también una profunda comprensión del mensaje que transmite. Prokofiev logra combinar la potencia coral con una narrativa muy humana, lo que hará que la experiencia para el público sea sumamente enriquecedora”, comentó.
Los ensayos para el concierto se desarrollan en el Centro Nacional de la Música, órgano adscrito al Ministerio de Cultura y Juventud mediante la Ley 8347.

Detalles del concierto
- Fechas: Viernes 14 de noviembre (8:00 p.m.) y domingo 16 de noviembre (10:30 a.m.)
- Lugar: Teatro Nacional de Costa Rica
- Entradas: ₡5.000 a ₡22.000 en boletería
- Descuentos: 30% para estudiantes y personas adultas mayores (boletería física) | 50% para tarjetahabientes BRETE
- Entrada gratuita: para población beneficiaria del IMAS




