Este jueves, en el Hotel Hilton Sabana, se presentaron oficialmente los detalles de la edición 2025 del evento “Davivienda presenta Las 3 Horas de Costa Rica ELF”, prueba que cerrará la temporada del Campeonato Regional GT Challenge de las Américas.

El anuncio reunió a pilotos, patrocinadores, medios de comunicación e invitados especiales, quienes conocieron las novedades de la competencia más esperada del automovilismo regional, que se llevará a cabo el domingo 7 de diciembre en el Circuito StarCars.com de Parque Viva, en La Guácima de Alajuela.

Las actividades en pista iniciarán el viernes con las prácticas oficiales, continuarán el sábado con las clasificaciones y culminarán el domingo con la carrera estelar de tres horas, que pondrá a prueba la velocidad, la resistencia y la estrategia de los mejores equipos del continente.

Manrique Mata, director de Family Fun RPMTV, empresa productora del evento, dijo:

Este evento es reconocido como la competencia automovilística más emblemática de la región. Reunirá a pilotos internacionales y escuderías de primer nivel. Hacemos mención especial de los pilotos nacionales que darán pelea por el primer lugar”

Una grilla internacional y una piloto histórica

Entre los anuncios más destacados estuvo la confirmación de la participación de la piloto colombiana Tatiana Calderón, ex piloto de pruebas de Fórmula 1 con Alfa Romeo Sauber, quien competirá al mando de un Porsche GTS Light de 500 HP, junto al costarricense Sergio Solís. La dupla representará a Colombia y Costa Rica en esta gran final regional.

En la clasificación general del campeonato, Sebastián Merchán y Sebastián Ng (#51), de Ecuador y Panamá, lideran la tabla con 78 puntos en la categoría GT3 FIA, seguidos por Zachary Boodram (#46), de Trinidad y Tobago, con 77 puntos, y André Solano y K. King (#4), representantes de Costa Rica y Europa, con 56 puntos.

Las 3 Horas de Costa Rica son el cierre ideal para una temporada espectacular del GT Challenge. Este año vimos un nivel técnico y competitivo altísimo en toda la región. Culminar el campeonato en Costa Rica es una verdadera celebración del talento y la pasión por el automovilismo”, comentó Eduardo Aguilar, director del GT Challenge de las Américas.

Innovación en pista: debut de un pace car eléctrico

Por primera vez en la historia del evento, un vehículo eléctrico será el pace car oficial: el AION Hyper GT, distribuido en Costa Rica por E.V.E.. Este modelo 100% eléctrico ofrece 340 caballos de fuerza, acelera de 0 a 100 km/h en 4.9 segundos y alcanza una autonomía de hasta 600 kilómetros, marcando un paso hacia una movilidad más sostenible en el automovilismo regional.

El Safety Car también será eléctrico, con el modelo AION Hyper HT, reforzando el compromiso del evento con la innovación y la eficiencia energética.

Entradas y actividades complementarias

Las entradas para la competencia ya están disponibles en www.treshoras.com, donde se pueden consultar precios y localidades. También habrá boletos para las clasificaciones del sábado, con un costo de ₡5.000, disponibles únicamente en la boletería del Parque Viva.

El evento contará con el aval de la Federación Costarricense de Automovilismo y Motores (FECOM) y el Automóvil Club de Costa Rica (ACCR), además de tener Declaratoria de Interés Público y Deportivo por parte del Gobierno de la República.