Cinco atletas costarricenses viajaron a Tokio, Japón, para participar en el Primer Campeonato Mundial de Kyokushinkan, uno de los eventos más relevantes del karate de contacto a nivel global.
El torneo se disputa los días 22 y 23 de noviembre y reúne a cerca de 700 competidores provenientes de más de 40 países, lo que lo convierte en una de las vitrinas internacionales más exigentes de la disciplina.
La delegación nacional está integrada por Juan Antonio Madrigal, Julián Ábalos, Lucas Vargas, Said Barzuna y Xavier Sanjuan, un grupo que completó más de cuatro años de preparación especializada antes de este reto mundialista. Todos cuentan con experiencia destacada en competencias internacionales de alto nivel.
El director para América Latina de la Organización Mundial Kyokushinkan, Mauricio Carranza, resaltó el nivel competitivo de los costarricenses:
Los atletas que viajan poseen un nivel excepcional. Han sido campeones en Europa, Sudamérica y Norteamérica, y han obtenido incluso terceros lugares en Japón. Esto demuestra que están al nivel de los países potencia en esta disciplina”
El Mundial de Kyokushinkan se celebra cada dos años y tendrá próximas sedes en Rumanía (2027) y Costa Rica (2029), lo que posicionará al país como un referente regional en la modalidad.
En 2024, San José recibió el Torneo de Todas las Américas, premundial que reunió a los mejores karatecas del continente. La delegación tica compite en Tokio con el objetivo de representar al país con excelencia y seguir impulsando el crecimiento del karate Kyokushinkan en América Latina.




