Las piezas “gene.sys” fueron seleccionadas entre más de 250 trabajos presentados ante el curador Dr. Huang Yi y el comité de Shanghai MLS Consulting.
El artista costarricense Diego Esquivel, reconocido por su trabajo en la convergencia entre arte y tecnología, participa en la 20ª edición del Arte Laguna Prize, uno de los certámenes internacionales más prestigiosos del arte contemporáneo. Habitualmente celebrado en Venecia, Italia, el premio realiza este año una edición especial por su 20º aniversario en EKA Tianwu, un antiguo complejo fabril convertido en un dinámico centro cultural en el distrito de Pudong, Shanghái.
Sus piezas “gene.sys” fueron seleccionadas entre más de 250 trabajos presentados ante el curador Dr. Huang Yi y el comité de Shanghai MLS Consulting.
La exposición reúne obras de 112 artistas de todo el mundo, y forma parte del mes del arte contemporáneo en Shanghái, que coincide con eventos de gran relevancia internacional como WestBund Art Fair, Art021, la Shanghai Biennale y la Shanghai International Paper Art Biennale.
Durante la semana de montaje, Esquivel trabajó directamente en la configuración técnica y calibración de la experiencia de realidad aumentada de su obra, adaptándola a las plataformas y ecosistemas digitales chinos. Este proceso no solo permitió optimizar la instalación en términos tecnológicos, sino también generar un valioso intercambio con artistas internacionales y con el equipo organizador de Arte Laguna Prize.

El evento inaugural tuvo lugar el viernes 31 de octubre, con la presencia de artistas seleccionados, curadores, coleccionistas y medios locales. La propuesta de Esquivel destacó por su innovadora integración de medios digitales, escultura virtual y narrativa expandida, lo que atrajo la atención de la prensa china, que realizó entrevistas sobre su enfoque creativo y la representación de Costa Rica en el panorama del arte tecnológico global.
Esquivel señaló:
Participar en esta edición del Arte Laguna Prize representa un paso muy significativo en mi trayectoria como artista. Ha sido una excelente oportunidad para conectar con una comunidad global apasionada por la intersección entre arte, tecnología y espacio público”.
La exposición se lleva a cabo del 31 de octubre de 2025 al 15 de diciembre de 2025 en EKA Tianwu, un espacio que simboliza la transformación cultural contemporánea de Shanghái: una fábrica abandonada convertida en un epicentro de arte, creatividad e innovación.




