La pieza, diseñada por el arquitecto español Ubaldo García Torrente, fue donada por el Reino de España en el marco del 175 aniversario de las relaciones diplomáticas con Costa Rica.

El Teatro Popular Melico Salazar estrenó este 10 de octubre una nueva lámpara en su sala principal, gracias a una donación del Reino de España a Costa Rica, en conmemoración del 175 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud, destacó que la lámpara “está inspirada en la orquídea blanca de Costa Rica y elaborada en material reciclado. Desde 1991 el teatro no tenía lámpara principal y, desde hoy, esta obra engalana una de las principales joyas arquitectónicas del país, simbolizando la luz, la renovación y el vínculo entre la naturaleza y el arte”.

La colocación de la pieza coincide con el 97 aniversario del Teatro Popular Melico Salazar, uno de los escenarios más emblemáticos de la vida cultural costarricense. El proyecto se concretó mediante la colaboración entre la Cancillería de la República, el Ministerio de Cultura y Juventud y la Embajada del Reino de España, con apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Centro Cultural de España.

Una nueva luz para el Melico

La nueva lámpara marca un momento simbólico en la historia del teatro, pues su sala principal recupera el elemento central que había perdido desde 1991. La pieza combina arte, sostenibilidad e innovación tecnológica, al estar inspirada en la orquídea costarricense Dendrochilum cobbianum, cuyos pétalos se evocan en formas que simulan flores suspendidas en cascada.

Esta lámpara nació del asombro ante la orquídea blanca, flor de Costa Rica. Su diseño surgió de un proceso largo y colaborativo, en el que participaron muchas personas, desde estudiantes hasta expertos en montaje, trabajando con materiales reciclados y bajo el compromiso de sostenibilidad. Es un regalo que refleja el cariño y la admiración por Costa Rica, y el deseo de devolver un poco del amor y la inspiración que esta tierra me ha brindado”, expresó Ubaldo García Torrente, arquitecto y diseñador de la pieza.

El cuerpo de la lámpara está compuesto por pértigas de aluminio tensado que sostienen 60 luminarias LED continuas, protegidas por carcasas de aluminio extrusionado. Las luces se acompañan de pantallas semitransparentes elaboradas artesanalmente a partir de plástico reciclado, reforzando el compromiso ambiental del proyecto.

Las autoridades costarricenses agradecieron a la Embajada del Reino de España y, de forma especial, a la exembajadora Eva Felicia Martínez Sánchez, cuyo compromiso hizo posible concretar el proceso de donación y renovación del histórico recinto.