La agrupación costarricense desfiló el 12 de octubre en la Quinta Avenida de Manhattan y compartió su talento con la comunidad tica en New Jersey, llevando el folclore nacional más allá de las fronteras.

La Compañía Folclórica Colibrí de Cartago representó a Costa Rica en el Desfile de la Hispanidad, realizado el pasado 12 de octubre en la Quinta Avenida de Manhattan, Nueva York.

Además, también compartió su talento el 11 de octubre con la comunidad costarricense en New Jersey, en una actividad previa donde las personas presentes demostraron su amor por la patria. Desde la agrupación señalaron:

Fue un encuentro lleno de nostalgia y alegría, donde no faltaron las lágrimas de emoción al escuchar la música típica y ver ondear la bandera tricolor".

Durante ambas presentaciones, los asistentes pudieron disfrutar del folclore costarricense, con bailes tradicionales, trajes coloridos y una energía contagiosa que destacó entre las delegaciones hispanas.

La directora de la Compañía Folclórica Colibrí, Yuliana Sanabria, agradeció a los organizadores, en especial a Sector 011 Yo Soy Costa Rica, por el apoyo brindado para hacer posible esta representación:

Fue un momento muy especial. Ver a los ticos emocionados, con lágrimas en los ojos, nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso de seguir llevando el folclore costarricense más allá de nuestras fronteras. Es un esfuerzo que hemos realizado cada uno de los bailarines y staff, además del apoyo de Concepción Miranda, BYC Exportadores, Palladio y Capri Uniformes que nos apoyaron con pañuelos, camisas de presentación y maquillaje".

La participación de Costa Rica en el Desfile de la Hispanidad estuvo acompañada de otras agrupaciones nacionales como el Grupo Folclórico Caña Brava, las Cimarronas La Cima y La Vaqueta, la Banda Municipal de Zarcero, así como grupos residentes en Estados Unidos como Costa Rica Mía y A Lo Tico.