La obra “Manual incompleto para no desmoronarse en público” se presentará en el Festival Circunstancial de Danza Contemporánea 2025.
El Festival Circunstancial de Danza Contemporánea 2025, bajo el nombre Deseleccionados, se celebrará del 29 de octubre al 2 de noviembre en distintos espacios de San José, con el objetivo de visibilizar el trabajo de artistas independientes.
Esta iniciativa autogestionada busca ampliar el panorama de la danza contemporánea en Costa Rica, brindando espacio para nuevas propuestas coreográficas que exploran temas como la condición humana, la fragilidad y la resistencia. El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), y se desarrollará en el Teatro de la Danza y el Taller Nacional de Danza (TND).
Durante este evento, se presentará la obra Manual incompleto para no desmoronarse en público.
Lea también: Festival de danza contemporánea “Deseleccionados” se realizará del 29 de octubre al 2 de noviembre.
Sobre la obra Manual incompleto para no desmoronarse en público
Esta puesta en escena, creada por la agrupación Metamorfosis Interdisciplinario, explora la presión social de ocultar la vulnerabilidad y resalta la importancia de construir redes de apoyo entre mujeres:
Tres amigas se reúnen a compartir. Las tres, aunque lo ocultan, están atravesando situaciones particulares que las vuelve frágiles y vulnerables, sin embargo, se lo ocultan las unas a las otras; respondiendo al mandato de la sociedad de ocultar la fragilidad ante el temor de ser juzgadas como perdedoras. Hasta que en un momento una de ellas sucumbe a su fragilidad y ante el temor a que tome una decisión que la lleve a un mal lugar, las otras dos deciden abrirse también y mostrar su fragilidad, apoyarse mutuamente y permitirse tejer redes de apoyo que les permita seguir adelante. La fragilidad es un hecho, una cualidad, un estado, un resultado que nos atraviesa y que atraviesa nuestra realidad inevitablemente. En el caso de las mujeres, la sociedad maneja conceptos contradictorios. Por muchos años se les ha etiquetado como frágiles y débiles, pero a la vez se les exige que en la familia sea la mujer la que mantiene la calma, el amor y la unidad, juzgándola si muestra y sucumbe a su fragilidad".






