El costarricense Sherman Isidro Güity Güity se proclamó subcampeón mundial en la prueba de 200 metros planos clase T64 del Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025, disputada este domingo 5 de octubre.

Güity detuvo el cronómetro en 21.70 segundos, apenas una décima detrás del alemán Felix Streng, quien ganó el oro con 21.60. El bronce fue para el también europeo Francesco Loragno, con 22.56. La marca del tico quedó cerca de su mejor registro personal, 21.32, con el que estableció récord paralímpico en los Juegos de París 2024.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de lajornadacrc (@lajornada.cr)

La presea representa su primera medalla mundial en los 200 metros planos, una distancia en la que había sufrido una caída a metros de la meta durante el Mundial de París 2023.

En esta ocasión, el tico completó la carrera con fortaleza y emoción visibles, consiguiendo su segunda medalla en Nueva Delhi, tras el bronce obtenido el pasado 30 de septiembre en los 100 metros planos (10.93).

En declaraciones posteriores a la final, Güity expresó:

Hoy quedé de segundo lugar en los 200 m. Siempre he estado acostumbrado a ganar, pero esta vez el resultado tiene un valor especial. No fue fácil llegar a esta final, tuve que luchar mucho para estar aquí. Por eso, más que una medalla, me quedo con la satisfacción de haber dado todo y estar en el podio”

El presidente del Comité Paralímpico Nacional, Andrés Carvajal, destacó el esfuerzo del atleta pese a un percance físico previo al torneo:

Días antes de viajar tuvo una caída y se dobló el tobillo. Recibió tratamiento constante de nuestra fisioterapeuta Cristina Sequeira y logró una recuperación satisfactoria antes de competir. Se cuidó mucho entre las semifinales y finales para evitar complicaciones”

Con este resultado, el paravelocista acumula cuatro medallas en campeonatos mundiales: oro (Kobe 2024, 100 m), dos platas (París 2023 y Nueva Delhi 2025) y un bronce (Nueva Delhi 2025). Además, su palmarés incluye cuatro medallas paralímpicas: tres de oro y una de plata entre Tokio 2020 y París 2024.