En colaboración con:
Colaboración con agencia

La empresa gestiona el retiro de estructuras publicitarias en Santa Ana y Alajuela, mientras aguarda las resoluciones de la CGR y otras instituciones sobre el uso de postes de alumbrado público.

La empresa Publiex se mantiene a la espera de la resolución que emita la Contraloría General de la República (CGR) respecto del Recurso de Revocatoria y Apelación en Subsidio interpuesto por la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), así como de cualquier otro procedimiento administrativo que pudieran promover otras instituciones, personas físicas o jurídicas vinculadas al proyecto de instalación de banners en postes eléctricos ubicados en seis rutas nacionales.

En Publiex mantenemos un firme respeto por el marco normativo costarricense y reafirmamos nuestro compromiso de colaboración con las instituciones competentes, a fin de garantizar que todas nuestras operaciones se desarrollen conforme a los mejores lineamientos empresariales”,

manifestó Armando Solano, vocero de la empresa.

Un acuerdo comercial ajustado a derecho

El acuerdo comercial entre Publiex y la CNFL se originó en octubre de 2020, cuando Publiex presentó una propuesta técnica para la instalación de banners publicitarios en postes de alumbrado público en distintas rutas nacionales. Dicha propuesta fue dirigida al entonces gerente general de la CNFL como parte de un procedimiento empresarial estructurado, transparente y plenamente ajustado a derecho, cuyo origen se remonta a etapas previas a la administración gubernamental actual.

Tras un proceso abierto realizado por la CNFL, en el que participaron cinco empresas, el acuerdo comercial fue suscrito en septiembre de 2024 entre la CNFL y Publiex, con una vigencia de cinco años naturales (2024–2029). Este acuerdo establece la comercialización de los espacios publicitarios y permite el uso compartido de los postes para campañas informativas y de interés público, social y nacional, sin fines de lucro.

Publiex cuenta además con los permisos administrativos emitidos por el Departamento de Inspección Vial y Demoliciones del MOPT, bajo la licencia de publicidad exterior No. LPE-017-22, otorgada el 4 de mayo de 2022. Todas las estructuras publicitarias están amparadas por pólizas de responsabilidad civil extendida por el INS por un monto de $1,5 millones, que garantizan cobertura ante cualquier eventualidad a terceros.
La empresa considera que este acuerdo representa un beneficio de interés público, al generar ingresos para la CNFL que reducen la dependencia de aumentos tarifarios y permiten reinvertir en mantenimiento y modernización de la red eléctrica. Además, el proyecto ha funcionado como plataforma para campañas de seguridad vial, prevención de incendios forestales, reciclaje y uso responsable de la energía, todas sin fines de lucro. Los costos de diseño, impresión, instalación y mantenimiento han sido asumidos por Publiex y la CNFL.

Retiro de estructuras en curso

En paralelo, Publiex avanza en el retiro de dos estructuras publicitarias ubicadas en el Centro de Conservación Santa Ana y el Parque del Agricultor de Alajuela, como parte de las acciones para asegurar que sus operaciones se mantengan dentro del marco administrativo.

En Santa Ana, el proceso inició semanas atrás con la desinstalación de campañas, luminarias y componentes. No obstante, las condiciones climáticas recientes —producto del huracán Melissa y las fuertes precipitaciones— han generado inestabilidad en el terreno y limitaciones de acceso, impidiendo el ingreso de maquinaria pesada necesaria para remover estructuras de gran tamaño. Los trabajos se retomarán tan pronto las condiciones lo permitan.

En Alajuela, Publiex coordina con el Club de Leones Aeropuerto, administrador del espacio en el Parque del Agricultor, para concretar el retiro de la valla en los próximos días. La empresa mantiene un contrato de arrendamiento vigente con dicha organización, suscrito como parte de los procedimientos administrativos requeridos.

Acerca de Publiex
Publiex es una empresa costarricense dedicada a soluciones de publicidad exterior y comunicación visual. Promueve prácticas empresariales responsables y sostenibles, orientadas al cumplimiento normativo y a la colaboración con instituciones públicas para el fortalecimiento del sector. Más información en www.publiex.cr.