La OSNCR conmemorará su aniversario con dos presentaciones los días 31 de octubre y 2 de noviembre, bajo la dirección de Andrés Salado y con la participación de la violinista estadounidense Rachel Barton Pine.

La Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) celebrará su 85 aniversario con dos conciertos de gala en el Teatro Nacional, programados para el 31 de octubre y el 2 de noviembre.

Los conciertos estarán dirigidos por el director titular y artístico, Andrés Salado, y contarán con la participación de la violinista estadounidense Rachel Barton Pine, reconocida por "su sensibilidad y excelencia interpretativa".

El programa conmemorativo incluirá la obertura Sueño de una noche de verano y el Concierto para violín y orquesta de Felix Mendelssohn, en el que Barton Pine actuará como solista, así como la Sinfonía No. 5 en do menor, Op. 67, de Ludwig van Beethoven, obra que simboliza la fuerza y la perseverancia humana.

A lo largo de sus 85 años, la OSNCR se ha consolidado como un emblema del arte costarricense. Tras un proceso de fortalecimiento institucional, la orquesta recupera su elenco completo, incorporando músicos jóvenes que aportan técnica y energía, incluyendo al concertino, su asistente, al principal de flauta y al asistente de principal de contrabajo, consolidando así una generación que combina experiencia y renovación.

El ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, detalló:

La Orquesta Sinfónica Nacional es el corazón sonoro de Costa Rica. Su historia está hecha de disciplina, entrega y amor por la música. Después de años de abandono, hoy celebramos una orquesta viva, fortalecida y plena, que vuelve a latir con fuerza en cada nota. Este aniversario no solo conmemora el pasado: celebra un presente de excelencia y un futuro de esperanza. La Sinfónica Nacional representa lo mejor de lo que somos cuando unimos talento, compromiso y país”.

Por su parte, el maestro Andrés Salado agregó:

Cumplir 85 años es celebrar la vida misma de una orquesta. Es honrar las raíces y proyectar el futuro. Esta orquesta respira, crece, cambia, y hoy tiene una voz potente y luminosa. Cada integrante representa una parte del alma del país, y juntos seguimos escribiendo la historia de la música en Costa Rica.”

Las entradas para los conciertos tendrán un costo que va desde ₡5.000 hasta ₡22.000. Se aplicará un descuento del 30% para estudiantes y ciudadanos de oro, únicamente en boletería física, y un 50% de descuento para los tarjetahabientes BRETE. Además, la entrada será gratuita para la población beneficiaria del IMAS. Los boletos están disponibles a través del sitio web del Teatro Nacional.