Una exposición performática que reflexiona sobre la violencia y la vulnerabilidad en la ciudad contemporánea.
El artista costarricense Jesús Mejía, ganador del Premio Nacional de Artes Visuales Francisco Amighetti 2023, presenta su más reciente proyecto Letanías Urbanas en el espacio independiente Lado B, ubicado en el corazón de San José. La exposición se inaugura el sábado 1 de noviembre a las 5:00 p.m. con una presentación performática especial, por lo que se invita al público a asistir puntualmente. La entrada es gratuita.
Letanías Urbanas se construye desde el simbolismo de la letanía entendida como una oración de súplica en contextos de aflicción para reflexionar sobre la violencia urbana y su impacto en el tejido social. A partir de su experiencia cotidiana como usuario del transporte público, Mejía observa cómo la criminalidad y el odio han transformado los espacios urbanos en escenarios de tensión y peligro. Su obra figurativa representa a los ciudadanos como figuras vulnerables inmersas en entornos decadentes, creando escenas simbólicas que funcionan como metáforas visuales de un purgatorio contemporáneo.
Inspirado en las letanías religiosas, pero desvinculado de una lectura doctrinal, el artista utiliza esta estructura repetitiva como una forma de pedido colectivo de ayuda frente al caos social. Con una imaginería potente fuego, ruinas, figuras forenses y animales como cerdos construye narrativas visuales que confrontan al espectador con la crudeza de la violencia y la fragilidad de la vida urbana.
La propuesta se enmarca en lo que Mejía denomina “neo-academicismo contemporáneo”, un lenguaje pictórico influenciado por el Barroco y el tenebrismo, donde el uso dramático de la luz y la sombra sirve para revelar desigualdades y tensiones sociales. Su obra no busca moralizar, sino provocar una contemplación crítica desde la estética.
Además de la exposición que estará abierta hasta el 22 de noviembre, Lado B ofrecerá una serie de actividades paralelas, como talleres, visitas guiadas y sesiones de Drink & Draw. Las fechas y detalles se publicarán en las cuentas de Instagram ladob.cr y jesusmejiaart.
Sobre el artista
Jesús Mejía es una de las voces pictóricas más relevantes de la escena contemporánea costarricense, su trabajo ha sido reconocido nacional e internacionalmente, destacando su primer lugar en los Premios Nacionales de Artes Visuales Francisco Amighetti (2023) y el tercer lugar en la Bienal CROMA 2024. Su práctica explora las tensiones sociales desde una perspectiva crítica, incorporando elementos de imaginería católica y escenas urbanas cotidianas.
Información práctica
- Lugar: Lado B – Av. 12, Calle 5, San José
- Inauguración: Sábado 1 de noviembre, 5:00 p.m. (puntual)
- Exposición abierta hasta: 22 de noviembre
- Entrada: Gratuita
- Más información: @ladob.cr | @jesusmejiaart
- Evento para mayores de 18 años