Las medallas oficiales de los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 fueron presentadas este miércoles 15 de octubre, en un acto cargado de emoción, simbolismo y orgullo nacional. El diseño, inspirado en el legado mesoamericano y en la identidad regional, busca convertirse en un emblema de unidad, esfuerzo y excelencia para los atletas del istmo.
Durante la ceremonia, la organización resaltó el significado de la medalla como símbolo del espíritu deportivo centroamericano, resultado de un trabajo colaborativo entre comités, áreas técnicas y equipos de voluntariado que han contribuido a consolidar la preparación de la cita regional.
El diseñador Alejandro Abadía, autor de las preseas, explicó que la pieza toma como base el logotipo oficial de los Juegos, inspirado en el aro del juego de pelota mesoamericano.
Esta forma, reinterpretada de manera moderna y dinámica, abraza la medalla como un remolino de energía, simbolizando el movimiento, la competencia y la unión entre nuestros pueblos”, detalló Abadía.
La medalla lleva grabados el nombre del evento —XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025— y el sello de ORDECA, la organización regional que respalda la competencia como primer paso del Ciclo Olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
La medalla busca ser un legado para quien la gane, no solo un trofeo, sino un testimonio de esfuerzo, pasión y excelencia”
Durante el acto también se recordó el papel del sistema deportivo guatemalteco en la motivación y formación de los atletas, destacando que las preseas de 2025 “se ofrecen de todo corazón” a quienes logren conquistarlas.
Tras la develación oficial y la sesión fotográfica, el comité organizador destacó que las medallas fueron concebidas con un peso simbólico y estético, como reconocimiento al rendimiento deportivo y a la unidad centroamericana.
Con esta presentación, Guatemala avanza en la cuenta regresiva hacia la cita multideportiva, que reunirá a atletas de siete países del 18 al 30 de octubre de 2025.
Delfino.cr y LaJornada.cr están presentes en Guatemala gracias al patrocinio de SanaSana Costa Rica y la colaboración del Comité Olímpico Nacional de Costa Rica como socio de medios.