Las funciones del espectáculo serán este sábado 4 y domingo 5 de octubre en el Taller Nacional de Danza.

Este fin de semana los amantes del tango y de la improvisación teatral tienen una cita en el Taller Nacional de Danza, que será el escenario de Tangled, un espectáculo que combina el tango, la improvisación teatral y el dibujo en vivo.

Este sábado 4 y domingo 5 de octubre, el público disfrutará de este espectáculo sin palabras, interpretado por la actriz y bailarina Amy Larimer de Estados Unidos y el actor y bailarín de tango costarricense Andrey Ramírez de Impromptu Teatro, quienes unen su talento para dar vida a este encuentro artístico único e irrepetible que celebra la conexión humana y transciende las barreras del lenguaje hablado.

Larimer explicó:

Tangled celebra el encuentro, las conexiones y sentimientos humanos y explora el poder del abrazo. Aquí lo absurdo, lo incómodo y lo elegante se mezclan a medida que las relaciones emergen y se disuelven dentro de una red de movimiento”.

El espectáculo se estrenó en el 2023 en el ImprovFest Ireland posteriormente se presentó en el 2024 en el Festival Internacional de Impro, en San Carlos y este 2025 inició su gira internacional con dos funciones en Nueva York y Búfalo en setiembre, este mes en Costa Rica y en noviembre las presentaciones serán en Guatemala.

La organización del espectáculo destacó:

Tangled ha representado un gran reto para sus creadores, por vivir en países distintos y hablar idiomas diferentes, pero esos retos se convirtieron en materia prima para crear un espectáculo que nos cuenta historias desde el cuerpo y la música”.

Por su parte, Ramírez añadió:

Amy y yo nos conocimos en el 2023, ella tenía una invitación a un festival en Irlanda y andaba en busca de un actor de improvisación y bailarín de tango y por recomendación llegó a mí. Pero cuando empezamos a crear nos dimos cuenta de un inconveniente, yo no podría improvisar en inglés y ella no podía hacerlo en español, por eso decidimos usar el cuerpo como lenguaje para contar las historias y así vencer la barrera del idioma”.

La puesta en escena incluye proyección de animaciones realizadas por la artista estadounidense Grace Laprade y para las presentaciones en Costa Rica, se contará con la participación del dibujante Douglas Mora, quien estará a cargo del dibujo en vivo.

Las presentaciones serán a las 7 p.m. el sábado y a las 4 p.m. el domingo. El valor de la entrada general es de 7.000 colones y 5.000 colones para estudiantes. Las entradas se pueden adquirir por SINPE al 8835-5998 y enviando el comprobante al mismo número.