El desfile se realizará este sábado 6 de septiembre como cierre del Festival Flores de la Diáspora Africana.

Este sábado 6 de septiembre, San José vivirá una jornada de música, danza, gastronomía y tradición con la realización del San José Diáspora Parade, actividad de cierre de la 27ª edición del Festival Flores de la Diáspora Africana, organizado por la Fundación Arte y Cultura para el Desarrollo.

La directora de la Fundación Arte y Cultura para el Desarrollo, Carol Brittón, detalló:

El San José Diáspora Parade es mucho más que un desfile: es una manifestación de identidad, memoria y orgullo. Con esta actividad buscamos visibilizar la riqueza de la cultura afrodescendiente en Costa Rica y compartirla con toda la ciudadanía en un espacio de encuentro y celebración. Nuestra aspiración es que este festival inspire a nuevas generaciones a reconocer la diversidad como un pilar fundamental de lo que somos como país".

El desfile iniciará a las 10:00 a.m. en el Parque Morazán y recorrerá el Paseo de las Damas hasta el Parque Nacional, con la participación de bandas de marcha, agrupaciones artísticas, poesía a cargo del colectivo Poetry Slam Costa Rica y bailes que exaltarán la herencia afrodescendiente. Este año, el mariscal del desfile será Rogelio “Tipi” Royes Gordon, cantante del grupo Marfil y referente de la música afrocaribeña en Costa Rica.

La celebración continuará en el Parque Nacional desde las 2:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., con presentaciones de Johnnyman (Mekatelyu), Kenneth Mayorga, Banda Dinamo Limón, Masterkey y Grupo Marfil, en un programa que fusiona tradición y propuestas contemporáneas.

El evento también contará con dos espacios destacados: la Feria Gastronómica Afrocaribeña y de la Diáspora, con más de 40 puestos de comida tradicional y repostería, y la Feria Multicultural de Emprendedores, donde más de 150 participantes exhibirán sus productos.

Con el respaldo de la Unión Europea, el Centro Cultural de España, la Municipalidad de San José y otras instituciones, la actividad se consolida como un espacio de orgullo, memoria y diversidad.

“Desde la Municipalidad de San José celebramos con orgullo el San José Diáspora Parade, una manifestación artística y cultural que enriquece la vida de nuestra ciudad. San José abre sus calles para visibilizar y honrar la herencia afrodescendiente, reconociéndola como parte esencial de nuestra identidad nacional. Invitamos a todas las personas a sumarse a esta celebración de música, color y tradición”, señaló Gabriela Calvo, funcionaria del Proceso de Cooperación Internacional de la Municipalidad de San José.

Para más información, el público puede consultar las redes sociales del Festival Flores de la Diáspora Africana en Facebook o en Instagram.