Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

505.64

Venta

510.01

Presentado por

Coopealianza Logo

Pilar Riveros y Diego Quesada de Costa Rica ganan oro por equipos en la Para Archery Cup de Chicago

4 Set, 2025
  •  12:41 AM

Para Limón todo. La playa de Manzanillo en Limón será sede del Caribe Green Fest 2025 los días 20 y 21 de septiembre, un festival que combina deporte, conservación ambiental y apoyo comunitario. La agenda incluye triatlón, duatlón de montaña, MTB, trail, acuatlón y la Travesía Caribe de 5,2 km el sábado, mientras que el domingo se realizarán competencias de aguas abiertas con distancias de 700, 1.500 y 3.000 metros. Además de impulsar la actividad física, el evento beneficiará a la comunidad local y a la Reserva Gandoca-Manzanillo con aportes económicos y contratación de servicios en la zona.

 

Pilar Riveros y Diego Quesada de Costa Rica ganan oro por equipos en la Para Archery Cup de Chicago

Los paratletas costarricenses Pilar Riveros y Diego Quesada lograron una destacada actuación en la Chicago 2025 Américas Para Archery Cup Leg 2, celebrada en el North Side Archery Club de Estados Unidos, con la participación de 48 atletas de 10 países.

La dupla nacional conquistó la medalla de oro en equipos mixtos, al vencer 153-145 a los representantes de Estados Unidos. En la competencia individual, Riveros alcanzó la plata, mientras que Quesada ocupó la cuarta posición.

La jornada estuvo marcada por un contratiempo para Riveros, cuyo arco principal se desajustó antes de la final. La paratleta debió competir con un arco sustituto.

Son momentos muy intensos y antes de una final aun más. Sin embargo, son circunstancias que se sabe que pueden pasar y me siento orgullosa de cómo lo llevé a cabo emocionalmente”

En su camino al podio, Riveros superó en semifinales a la estadounidense Wendy Gardner por 138-137, antes de caer en la final frente a Syahidah Alim (Singapur) con marcador de 140-138.

Por su parte, Quesada debutó con triunfo ante el estadounidense Keith Sekora (142-131) y en semifinales perdió con el canadiense Daniel Comeau (143-140). En el duelo por el bronce cayó frente a Chris Hall (141-131), quedándose con el cuarto lugar.

En el clasificatorio de 72 flechas, Riveros sumó 664 puntos y Quesada 683. Esta fue la primera competencia internacional de ambos tras su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

124 estudiantes-atletas representarán a Costa Rica en los Juegos Codicader de Primaria 2025 en Nicaragua

Un total de 124 estudiantes representarán a Costa Rica en los X Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos de Nivel Primario (Codicader), que se celebrarán en Nicaragua del 10 al 16 de septiembre.

Los atletas fueron juramentados este 3 de septiembre en el Estadio Nacional, en una ceremonia encabezada por autoridades del ICODER y el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Los escolares, provenientes de distintas regiones del país, se comprometieron a competir con alegría, respeto y juego limpio, además de representar con orgullo a sus comunidades educativas.

Costa Rica participará en kids athletics, ajedrez, minibaloncesto, fútbol 7, gimnasia artística, natación, tenis de mesa y minivoleibol. Los equipos fueron definidos tras los Juegos Estudiantiles Nacionales, salvo en gimnasia artística, donde se realizó un clasificatorio especial.

La delegación nacional estará conformada por 190 personas, entre atletas, entrenadores, jueces, delegados y personal de apoyo. Los escenarios de competencia incluirán el Instituto Nicaragüense de los Deportes, la piscina Michael Richardson, la Universidad de Managua y el Complejo Deportivo España.

Durante la ceremonia de juramentación, el Pabellón Nacional fue entregado simbólicamente a Mauriel Miranda (Escuela de Cartagena de Santa Cruz) y Alana Solano (Escuela Jorge Debravo de Turrialba).

Delegación costarricense por disciplina

Ajedrez (12):

  • Alejandro Orna, David Orna, Diego Ovalles, Emanuel Villalta, Matías Orozco, Tomás Yepes, Emma Wahrmann, Emma Mesén, Ezly Mena, Keithy Rodríguez, Michelle Bragg, Nohomy Aguilar

Kids Athletics – Escuela de Cartagena de Santa Cruz (10):

  • César Moraga, Dennys Madrigal, Elmer Rodríguez, Fernando Navarro, Mauriel Miranda, Alana Castañeda, Dalannis Castillo, Jazmín Ibarra, Phia Castañeda, Saidy Sandoval

Fútbol 7 masculino – Escuela Santa Cruz de Buenos Aires (14):

  • Adair Vargas, Andy Beita, Brettly Delgado, David Granados, Dixon Sáenz, Erick Iglesias, Gael Calderón, Ian Alfaro, Jordy Ortiz, Josafat Mora, Keileth Solís, Matías Chavarría, Santiago Quesada, Yeikel Abarca

Fútbol 7 femenino – Escuela Central de Tres Ríos (14):

  • Alyson Ramírez, Amber Solís, Camila Ramírez, Cristel Meza, Danna Cervantes, Fergie Delgado, Luciana Pineda, Mari Paz Díaz, Mariana Orozco, Mary Paz Porras, Marypaz Villalobos, Natasha Quirós, Nathaly Ledezma, Saray Ramírez

Gimnasia artística (10):

  • Andrés Molina, Dominick Garita, Felipe Carvajal, Alia Morales, Briana Rojas, Jade Gálvez, Jimena Lobo, Lucía Rodríguez, Mailing Méndez, Nalu Segura

Minibaloncesto masculino – Centro Educativo Naranjo Bilingüe (10):

  • Antonio Hernández, Gabriel Alfaro, Ian José Murillo, José Darío Arce, José David Cruz, Joshua Ríos, Nicolás Carballo, Pablo Torres, Santiago Matamoros, Sebastián Vargas

Minibaloncesto femenino – Amadita Primary School (10):

  • Alana McDonald, Camila López, Emma Villalobos, Fabiana Incera, Fiorella Jara, Jimena Abarca, Juliana Chan, Mahia Rojas, Silvana García, Sofía Navarro

Minivoleibol masculino – Escuela Saturnino Cedeño de Puerto Jiménez (8):

  • Alex Brenes, Andy Trejos, Johan Solano, José María Rodríguez, Maikell Argüello, Oliver Mora, Samir Medina, Taylor Rodríguez

Minivoleibol femenino – Escuela Jorge Debravo de Turrialba (8):

  • Alanna Solano, Ana Lucía Gómez, Brianna González, Dylana Alvarado, Ivanna Alfaro, Luciana Rodríguez, María Jesús Vega, Mariana Solano

Natación (20):

  • Aaron Bonilla, Adrián Castro, Isaac Brenes, Jonás Pavón, Luis Antonio Meneses, Luis Francisco Chacón, Matthias López, Matías Picado, Noah López, Santiago Espinoza, Amanda Arguedas, Audy Hernández, Elena de la Rocha, Leonor Rojas, Luna Segura, María Celeste Ponce, Mariángel Lobo, Sarai Cortez, Tania Rodríguez, Valeria Castro

Tenis de mesa (8):

  • Gabriel Corrales, Isaac Rivera, Jesé Chaves, Sergio Arguedas, Abigail Quirós, Brenda Herrera, María Fernanda Zeledón, Mariángel Jiménez

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de lajornadacrc (@lajornada.cr)

-ATLETISMO: la Gran Maratón Costa Rica 2025 se correrá el próximo 30 de noviembre en el Gran Área Metropolitana y reunirá a casi 10.000 participantes, incluidos 300 corredores internacionales de 22 países.

-FÚTBOL: este jueves inicia la fase final de la eliminatoria mundialista en Concacaf y se define demasiado en Conmebol...

  • Concacaf

  • Conmebol

Delfino CR

Por Luis Diego Sánchez

Periodista desde 2015 con experiencia en investigación y deportes alternativos. Un apasionado de las historias y su impacto social. Correo: luisdiego[arroba]lajornada.cr

Temas relacionados
REPORTE LA JORNADA
Artículos Recomendados

Atleta tico Francisco Hurtado conquista medalla de plata en la segunda parada del World Fitness Project

Luis Diego Sánchez  •  
3 Set, 2025
  •  12:38 AM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica