La muestra reúne 12 obras creadas a partir de archivos familiares y estará abierta al público del 11 de setiembre hasta noviembre.
El Museo de Arte Costarricense (MAC) presentará el próximo jueves 11 de setiembre, a las 7:00 p.m., la exposición Donde se diluyen las cosas, de la artista y docente costarricense Alejandra Ramírez León. La muestra se exhibirá en la Sala Temporales del edificio patrimonial ubicado en el Parque Metropolitano La Sabana.
El trabajo de Ramírez León se centra en el análisis de la imagen y el archivo como dispositivos de memoria, cuestionando los límites entre lo íntimo, lo social y lo histórico. Ha participado en exposiciones colectivas y proyectos curatoriales dentro y fuera del país, y se distingue por su experimentación con soportes híbridos que combinan fotografía, intervención manual y recursos digitales. Donde se diluyen las cosas constituye su primera muestra individual en el MAC.
La propuesta está compuesta por 12 obras, en su mayoría polípticos de técnicas mixtas, además de óleos y acuarelas. A partir de imágenes de su archivo familiar, Ramírez León construye piezas a manera de palimpsestos (un manuscrito antiguo que conserva huellas de una escritura anterior borrada artificialmente), donde la fragmentación, la superposición y la intervención diluyen la captura de un instante específico, generando un espacio de reflexión sobre la memoria, el olvido, la negación y la incertidumbre, según detallaron desde el MAC.
“La obra de Alejandra Ramírez León se ubica en un umbral sensible entre lo personal y lo colectivo, al invitarnos a mirar cómo la memoria se transforma, se borra y se reescribe constantemente”, señaló María José Chavarría, curadora de la exposición y del MAC.
Por su parte el director del Museo, Esteban Calvo Campos, destacó el apoyo institucional a la producción artística nacional:
Con Donde se diluyen las cosas, reafirmamos el compromiso del MAC de apoyar la producción contemporánea nacional mediante los Fondos de Producción Temporales, que brindan a las personas artistas un espacio para materializar proyectos de gran profundidad conceptual y estética”.
Fondos de Producción Temporales
Esta exposición es el segundo proyecto seleccionado en la convocatoria Fondos de Producción Temporales 2025, impulsada por el MAC bajo el Decreto Ejecutivo N.44136-C. La iniciativa busca respaldar a artistas costarricenses mediante el otorgamiento de tres fondos de 1.500.000 colones cada uno, destinados a la producción de obra que posteriormente será exhibida en la sede del Museo el próximo año.
Además del incentivo económico, los proyectos reciben acompañamiento curatorial y apoyo en transporte, museografía, montaje, aseguramiento, diseño gráfico y divulgación, asegurando su inclusión dentro del calendario expositivo institucional de 2026.
Información para visitantes
La exposición podrá visitarse hasta noviembre en el horario regular del Museo: de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada es gratuita.