El evento arrancó con talleres, feria de emprendedores, exposiciones y un concierto con Elena Umaña, dando inicio a la gira cultural por la provincia de Limón.
Con un estallido de cultura y alegría, Guápiles celebró este viernes 26 de septiembre la inauguración de la décimo sétima edición del Festival Nacional de las Artes (FNA) 2025. El Parque Central y la Plaza de Fútbol El Salvador se transformaron en epicentros culturales que marcaron el inicio del recorrido del festival por la provincia de Limón.
La programación inaugural incluyó talleres, feria de emprendedores, exposiciones y espectáculos de música y danza, coronados por el concierto de Elena Umaña, quien puso a bailar al público con un repertorio cargado de sabor tropical y ritmos caribeños. Su presentación fue el primer gran hito de esta edición del festival, que reunió a cientos de personas en una velada de celebración colectiva.
Carmen Campos, viceministra de Cultura, comentó:
“Gracias al arte y la cultura tenemos la capacidad de unir a las comunidades, celebrar nuestra diversidad y ofrecer espacios de encuentro y disfrute para todas las personas”.
Por su parte, la alcaldesa en ejercicio de Pococí, Yamileth Hidalgo Arias, destacó:
“Con la esencia de Pococí Fluye, invitamos a toda la población a celebrar el talento artístico y la cultura del Caribe costarricense, impulsando la economía local y apoyando a nuestros emprendedores y artesanos, quienes son parte fundamental de esta gran celebración.”
La noche inaugural también contó con la música de la Orquesta Línea Vieja del SINEM de Pococí, la puesta en escena de danza Yo soy y el talento de la agrupación Sol Magenta, que compartió escenario con Elena Umaña en un inicio lleno de energía y diversidad artística.
El recorrido del FNA 2025
El festival continuará en Guápiles hasta el 28 de septiembre con presentaciones de artistas locales y nacionales como We deh yah, Al filo de la mesa, Fuerza Dread, Samantha Zul, Palusanto y Cantoamérica. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a toda la comunidad.
Luego, el festival se extenderá a los cantones de Guácimo, Siquirres, Matina, Talamanca y Limón, hasta el 5 de octubre, con música, teatro, danza, artes visuales y espacios de convivencia familiar. El cierre será en Playa Los Baños, Limón, con un concierto de Toledo.
La programación completa puede consultarse en: agenda.mcj.go.cr.
El FNA 2025 es organizado por el Ministerio de Cultura y Juventud, con apoyo de las municipalidades de los cantones anfitriones, el patrocinio del Banco Popular de Desarrollo Comunal y del Instituto Costarricense de Electricidad, y con licencia de ACAM.