El costarricense Gerald Drummond Hernández volvió a dejar la bandera en lo alto en un escenario mundialista. El vallista cerró su participación en el Mundial Mayor de Atletismo 2025 con un tiempo de 49.58 en los 400 metros con vallas.
Ese registro lo colocó en la séptima posición de su heat y en el puesto 21 global de la prueba, consolidando su nombre entre los mejores del planeta en una de las competencias más exigentes del atletismo.
El miércoles 17 de septiembre, Drummond disputó el tercer heat de semifinales en el Estadio Nacional de Tokio. Allí, el estadounidense Rai Benjamin (47.95) y el brasileño Alison Dos Santos (48.16) aseguraron los dos boletos directos a la final.
El tercer lugar fue para el qatarí Basem Hemeida con 48.29. Más atrás llegaron Roshown Clarke (48.37), Berke Akcam de Turquía (49.10) y Alastair Chambers de Gran Bretaña (49.49). Drummond ingresó en séptima posición con 49.58, seguido por el botsuano Víctor Ntweng (49.61).
A pesar de no alcanzar la final, el costarricense logró su tercera semifinal consecutiva en un Mundial Mayor, una marca que pocos atletas de la región han conseguido. Este detalle confirma su consistencia y vigencia en el alto rendimiento.
Drummond, de 31 años, acumula una trayectoria que lo ha llevado a múltiples campeonatos internacionales, Juegos Panamericanos y citas olímpicas. Su presencia en Tokio representó otro paso en un camino deportivo que lo mantiene entre los referentes del atletismo costarricense.
El propio atleta había señalado días atrás que este cierre de temporada lo enfrentaría con cautela, consciente de la exigencia física que implica el circuito mundial.
Lo importante ahora es descansar bien, recuperarse y volver a competir de la mejor manera”
Con el Mundial concluido, Drummond enfoca su mirada en los Juegos Centroamericanos de Guatemala, donde arrancará el próximo ciclo olímpico. El torneo regional será clave en su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos.
Más allá de los números, el balance del tico deja en claro que Costa Rica tuvo presencia entre los 25 mejores vallistas del mundo y que la experiencia en Tokio fortalece sus aspiraciones para los próximos retos.