Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

502

Venta

506.42

Presentado por

Coopealianza Logo

Diez récords nacionales abren con fuerza la temporada de natación en Santa Ana

23 Set, 2025
  •  10:54 PM

Nuevos talentos. El Open de Piscina Corta 2025, realizado en Santa Ana entre el 18 y el 21 de septiembre, reunió a 684 nadadores de 29 equipos y dejó un balance histórico con 10 récords nacionales, incluido uno que llevaba 42 años vigente. Destacaron Emma Broide con su marca en 50 metros pecho, Micaela Mazzari con tres nuevos registros, Andrés Rojas en 1500 metros libre, Luis Vega en 50 metros libre y el joven Gerrard López con cuatro récords en categoría 9-10 años. El certamen, organizado por Fecoda con aval del Icoder, marcó un arranque prometedor de temporada y confirmó el talento de las nuevas generaciones rumbo a los próximos compromisos nacionales e internacionales.

Sherman Güity, Amalia Ortuño y Melissa Calvo representarán a Costa Rica en el Mundial de Paratletismo 2025 en India

La ilusión costarricense ya late en Nueva Delhi. Los paratletas Amalia Ortuño, Melissa Calvo y Sherman Güity completaron un largo viaje de 29 horas para instalarse en la sede del Campeonato Mundial de Para Atletismo 2025, que se disputará del 27 de septiembre al 5 de octubre en el Estadio Jawaharlal Nehru.

La delegación tica también está integrada por la fisioterapeuta Cristina Sequeira y el entrenador de Ortuño, José Andrés Pacheco. El grupo se hospeda en el hotel Leela Ambience y ya inició sus sesiones de adaptación bajo altas temperaturas que rondan los 32 grados.

El enfoque del entrenamiento fue la recuperación y aflojar un poco después del viaje. Fue una sesión de bajo volumen con estiramientos y lanzamientos. Todo marcha positivamente”, explicó Pacheco tras la primera práctica de Ortuño, quien llevó su banco de lanzamientos desde Costa Rica para asegurar comodidad en disco y jabalina.

Los paravelocistas Melissa Calvo y Sherman Guity realizaron calentamientos, salidas y trabajos de velocidad bajo la planificación del entrenador Emanuel Chanto, mientras que las sesiones finalizaron con recuperación a cargo de la fisioterapeuta.

El calendario para los ticos será intenso: Ortuño abrirá con el disco F56 el 28 de septiembre, mismo día en que Calvo competirá en la final de los 100 metros T13.

El 29 de septiembre, Guity correrá las eliminatorias de los 100 metros T64 y un día después disputará la final. Calvo volverá a escena el 30 de septiembre en los 200 metros T13, mientras Ortuño lanzará la jabalina F56 el 1 de octubre.

La jornada de cierre será el 5 de octubre, cuando Guity busque el pase a la final de los 200 metros T64 y Calvo compita en la final de los 400 metros T13.

El Mundial reunirá a más de 1000 atletas de todo el planeta en 186 pruebas con medallas.

Se inaugura en San José el Campeonato Centroamericano de Gimnasia Artística 2025

San José se convirtió desde este martes en la capital de la gimnasia de la región al dar inicio el XIII Campeonato Centroamericano de Gimnasia Artística 2025, evento que reúne a 132 atletas de nueve países: Panamá, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, México, Puerto Rico, República Dominicana y Costa Rica.

La ceremonia de inauguración se realizó en el Gimnasio Nacional Eddy Cortés, con el tradicional desfile de delegaciones y una presentación de bailes típicos. El ministro del Deporte, Donald Rojas Fernández, dio la bienvenida a los competidores:

Estamos en un momento histórico en Costa Rica y Latinoamérica, donde prevalece la inseguridad, pero hoy desde San José tenemos una muy buena noticia: Centroamérica, el Caribe y México estamos unidos disfrutando de un espectáculo de gimnasia artística y eso es gracias a ustedes, estimados atletas, así que les deseo el mayor de los éxitos”

Por su parte, Lorena Villarreal, presidenta de la Federación Deportiva de Gimnasia y Afines, expresó:

Esperamos que la energía y la disciplina los acompañen en cada movimiento. Es un placer darles la bienvenida a nuestro país, y tengan la seguridad de que aquí celebraremos el esfuerzo y la superación de todas y todos”

El campeonato, que se extenderá hasta el viernes 26 de septiembre, contará con la participación de atletas en las categorías UPAG, Juvenil y FIG. Las competencias iniciarán desde este miércoles con las pruebas de UPAG 1, 2 y 3, y se realizarán a lo largo de cada jornada en horario vespertino.

La selección nacional femenina está conformada por Mariana Guevara, Rachel Rodríguez, Heika Salas, Mariana Andrade, Franciny Morales y Daniela Casasola, además de las juveniles y representantes en las divisiones UPAG. En masculino, figuran Alejandro Zamora, Luis Zamora, Ariel Villalobos, Andrés Valverde y Andrés Girón, junto a sus compañeros de categorías Juvenil y UPAG.

Los gimnastas competirán en los aparatos tradicionales de la disciplina: suelo, caballo con arzones, anillas, salto de potro, barras paralelas y barra fija en la rama masculina, mientras que en femenino lo harán en suelo, salto de potro, barras asimétricas y barra de equilibrio.

La organización destacó que el ingreso al público es gratuito, con el fin de acercar a más personas a este evento regional que reúne a algunos de los mejores talentos de la gimnasia centroamericana y del Caribe.

Liga Deportiva Alajuelense perdió 0-1 ante Motagua en el primer round de los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf. Los manudos está prácticamente eliminados...

-FESTIVAL DEPORTIVO: el Caribe Green Fest 2025 convirtió a la playa de Manzanillo en un punto de encuentro para el deporte y la naturaleza, con un fin de semana cargado de energía, competencia y convivencia comunitaria.

Durante dos días se realizaron pruebas de triatlón, duatlón, acuatlón, MTB, trail running y natación en aguas abiertas, consolidando al festival como uno de los eventos multideportivos más importantes del país.

-KARTISMO: la segunda jornada del Campeonato Nacional de Invierno de Kartismo dejó emociones de principio a fin en el circuito P1 Speedway de Parque Diversiones, donde más de 100 pilotos compitieron en once categorías.

La nota dominante fue la paridad: de todos los ganadores de la primera fecha, solo Leandro Ramírez (Micro ROK) repitió triunfo para consolidarse como líder del campeonato.

Delfino CR

Por Luis Diego Sánchez

Periodista desde 2015 con experiencia en investigación y deportes alternativos. Un apasionado de las historias y su impacto social. Correo: luisdiego[arroba]lajornada.cr

Temas relacionados
REPORTE LA JORNADA
Artículos Recomendados

Futbolista tica Raquel Rodríguez celebra el título de temporada regular en la NWSL con Kansas City Current

Luis Diego Sánchez  •  
23 Set, 2025
  •  12:56 AM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica