XTERRA Costa Rica vivió este fin de semana su segunda edición con una convocatoria récord de 725 atletas nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los eventos más importantes de triatlón off-road y trail running en el país.
La cita deportiva, desarrollada en la costa guanacasteca, reunió a 155 competidores en aguas abiertas, 270 en trail running y 300 en triatlón, en un entorno que fusionó playa, montaña y biodiversidad tropical.
En la categoría élite femenina de triatlón, la costarricense Raquel Solís, del equipo Coopenae – Wink, defendió con éxito el título logrado en 2024 al completar la distancia XTERRA (1.500 m de natación, 28 km de ciclismo de montaña y 10 km de trail) en 3:06:54. El podio lo completaron la ecuatoriana Elizabeth Bravo (3:14:43) y la nacional Mauren Solano (4:58:33). Con este resultado, Solís ratificó su clasificación al Campeonato Mundial XTERRA, programado para septiembre en Italia.
En masculino, el primer lugar fue para Álvaro Campos con un tiempo de 2:42:31, escoltado por el ecuatoriano Gabriel Terán (2:42:53) y Federico Venegas, también del equipo Coopenae – Wink (2:44:31).
La modalidad sprint (750 m – 19 km – 5 km) coronó como ganadores a Adrián Martínez, Andrés Pérez y Wilson Morales en masculino, y a Elena Fornoni, Alejandra Proano y Priscila Solís en femenino.
En trail running se disputaron tres distancias: 5.5 km, 15.6 km y 31.2 km. En la prueba corta triunfaron Josué Murcia e Irene Espinoza, ambos de Coopenae – Wink. La intermedia fue ganada por Pedro Chacón y Priscilla Portuguez, mientras que en la distancia mayor los vencedores fueron Gabriel Quirós y Paola Herrera.
La competición también incluyó pruebas de aguas abiertas en distancias de 400, 800, 1600 y 3200 metros, además de una carrera infantil, consolidando un programa deportivo integral.
XTERRA Costa Rica 2025 entregó 28 cupos al Campeonato Mundial XTERRA en triatlón y 58 plazas en trail running, reforzando su carácter de evento clasificatorio de talla mundial.
El certamen contó con el respaldo de Coopenae – Wink, patrocinador oficial por segundo año consecutivo, cuyo apoyo busca impulsar el deporte, dinamizar la economía local y promover un modelo sostenible en Guanacaste.