El montaje del colectivo Garúa Teatro regresa en setiembre con una tercera temporada que aborda la salud mental y la complejidad de las relaciones familiares.
El Teatro Nacional de Costa Rica acogerá los días 5, 6 y 7 de septiembre la tercera temporada de la obra Mi hijo sólo camina un poco más lento, del dramaturgo croata Ivor Martinić. La producción del colectivo Garúa Teatro, dirigida por Gladys Alzate, ofrece un retrato sensible sobre la enfermedad, la diversidad humana y las dinámicas familiares.
La puesta en escena se centra en Branko, un joven con una enfermedad neurodegenerativa, y en la forma en que su entorno lidia con la fragilidad, el amor y la frustración. Más allá de la condición física del protagonista, la obra revela conflictos internos, luchas por la aceptación y la capacidad de resistencia ante la adversidad.
“Nos sentimos muy complacidos de traer este proyecto teatral a la sala principal del Teatro Nacional, dado el aporte que realiza la obra al mensaje de respeto ante la diversidad humana”, comentó Guillermo Madriz, director general del Teatro Nacional.
Para Manfred Ramírez, actor que interpreta a Branko, asumir el rol ha sido un reto significativo: “Se trata de construir un personaje que vive con una discapacidad física sin caer en estereotipos, mostrando su humanidad más allá de su condición. El teatro tiene el poder de generar conciencia sobre la diversidad corporal y emocional”.
La actriz y productora Karla Barquero, cofundadora de Garúa Teatro, destacó que presentarse en el Teatro Nacional “representa un hito trascendental para nuestra agrupación independiente, un reconocimiento al rigor creativo y al esfuerzo sostenido, además de una oportunidad para consolidar la calidad del teatro costarricense en la escena cultural”.
Elenco y equipo creativo
La producción reúne a seis artistas ganadores de premios nacionales junto a talentos emergentes, generando un diálogo intergeneracional en escena: Carlos Alvarado (Oliver), Vicky Montero (Ana), Karen Mora (Mía), José Elizondo (Robert), Natalia Regidor (Rita), Winston Washington (Mijael), Kar Barquero (Sara), Ilse Faith (Doris), Julián Valverde (Tin) y Manfred Ramírez (Branko)
La dramaturgia es de Ivor Martinić, la dirección de Gladys Alzate el diseño escenográfico de Mariela Richmond, la iluminación de Andrea Charod, el vestuario de Mariana Ramírez, la composición sonora de Winston Washington y la asistencia de producción de Paulina Bernini.
Funciones
Las presentaciones tendrán lugar en la sala principal del Teatro Nacional el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 19:00 horas, y el domingo 7 de septiembre a las 17:00 horas. Las entradas tienen un valor de ¢10.000 general y ¢8.000 para estudiantes y adultos mayores y están disponibles en la boletería del teatro.
Sobre Garúa Teatro
Garúa Teatro es un colectivo artístico costarricense fundado por Karla Barquero, Karen Mora y Natalia Regidor. La compañía trabaja en la creación, difusión y fortalecimiento de la escena teatral nacional, con un enfoque en la diversidad, la innovación y el desarrollo de propuestas escénicas de alto nivel.